El Marketing online se encuentra en situaciones de cambio continuamente con el fin de adaptarse a las necesidades de los receptores, poder llegar a un máximo de su público. Hace un tiempo que leo por las redes como nombran el término «Growth Hacking» en cuestiones de Marketing, pero hasta hoy no supe qué era. Vamos a verlo.
La traducción de las palabras que forman este término viene a ser algo como «programador de crecimiento», a pesar de que «Hacking» tenga más que ver con «Pirata informático», esta vez lo vamos a ver más enfocado hacia la táctica de estudiar y optimizar los canales de crecimiento más eficientes y de bajo coste de una empresa. Quien se dedica a este desentramado es considerado un «Growth Hacker», y es necesario que esté formado en Marketing, Programación, AnalÃtica Web y Creatividad. Tendrá que ser capaz de generar crecimiento de una empresa a través del Marketing Online.
La figura del Growth Hacker pone en práctica algunas tácticas concretas para llevar a cabo su trabajo, para lograr el crecimiento de una empresa a través del Marketing online. Vamos a ver qué estrategias de Marketing emplea para lograr sus objetivos:
E-MAIL MARKETING
Fidelizar clientes a través de usuarios de e-mail es una de las principales tácticas que emplea el Growth Hacker.
MARKETING EN BUSCADORES
El uso de la publicidad tipo SEO y SEM serán dos herramientas fundamentales para lograr el crecimiento de una empresa a través de Internet. Buscar un buen posicionamiento es imprescindible para ser visto y elegido.
MARKETING DE CONTENIDOS
Un buen Growth Hacker se encarga de generar contenidos de calidad. Contenidos que interesen a los usuarios y que estos busquen los nuevos contenidos y los compartan. Es decir, lograar la viralización de contenidos de calidad de tu empresa te hará crecer en usuarios y aumentará las ventas.
SOCIAL MEDIA
Las redes sociales, bien empleadas pueden llegar a ser tu mejor aliado. Generan tráfico y fidelización a los negocios.
ANALÃTICA WEB
Es uno de los campos en los que un experto en Marketing online debe saber desenvolverse a la perfección. Pruebas A/B, test, mapas de calor, etc.
Al fin y al cabo la misión del Growth Hacker es hacer crecer los negocios; intentar convencer al máximo posible de usuarios a que acceden a la web y hacer crecer las ventas de la empresa.