10 bancos de imágenes totalmente gratuitos

Volvemos a hablar de fotografía en nuestro blog y lo hacemos para buscar mayores alternativas a imágenes gratuitas, las cuales pueden servirnos tanto en los diseños que les encargan en el mundo offline como para ilustrar artículos de blogs o cabeceras y las distintas partes de la web. Así que si andabas buscando recursos y no los encontrabas por ningún sitio, hoy has dado con el lugar adecuado ya que en Diario THC te vamos a mostrar una buena lista.

openphoto.net

10 bancos de imágenes totalmente gratuitos

  1. OpenPHoto: en este caso la interfaz es realmente simple. Solo tienes que navegar por sus categorías en búsqueda de las imágenes que necesitas. La mayoría de las fotografías son en realidad con licencia Creative Commons y sirven en muchos casos para desarrollos comerciales.
  2. Foto rack: aunque está mal que no nos permita buscar por palabras clave es ideal para encontrar imágenes de archivo.
  3. Unprofound: las fotos que te encuentran son totalmente libres, y aunque su buscador es fantástico y la calidad de fotos amateur tiene cierta gracia, permite también filtrar por colores, algo que para el diseño gráfico puede ser muy interesante.
  4. Freerange stock: lo bueno es que hay muchas imágenes y que tienen licencia comercial. Lo malo es que hay que hacer un registro, aunque gratuito para poder utilizarlas.
  5. FreeFoto: aunque dispone de muchas opciones para descargar imágenes lo cierto es que la versión gratuita solamente permite la descarga de imágenes para proyectos no comerciales, con obligado enlace o de menor tamaño.
  6. FreePixels: es quizás uno de los más creativos por el tipo de fotografías que ofrecen, aunque en casi todos los casos habrá que mencionar al autor en proyectos comerciales.
  7. Fotos de Dominio Publico: quizás sea el que más te interese si le das mayor importancia a la licencia pública que a las fotografías en sí. Aún así dispone de fotografías a gran resolución.
  8. Everystockphoto: en este caso su funcionamiento es distinto a los demás porque el portal indexa las imágenes de otras webs, de ahí que tenga una base de datos tan elevada.
  9. DesignPacks: la forma de descarga es muy distinta a la del resto ya que ofrece imágenes en packs relacionadas entre sí, aunque a mi me parece que hay todavía muy poca variedad.
  10. MorgueFile: en este caso es de destacar las licencias abiertas y que la descarga de imágenes se hace sin necesidad de ningún tipo de registro.
Scroll al inicio