2025: Internet en todo, privacidad en nada

Evidentemente, las tecnologías digitales tienen el potencial de hacer un futuro cercano distinto al que tenemos hoy en día. Sin embargo, eso no quiere decir necesariamente que dentro de poco tiempo las cosas vayan a ser mucho mejores que ahora. Eso es lo que plantea un estudio que ha intentado dilucidar cómo será el sistema de Internet en todo el mundo para el año 2025.

En concreto, se trata de una investigación realizada por la Universidad de Elon, y que forma parte del “Proyecto Pew de Internet”, ha ensayado a partir de su estudio “Digital Life in 2025”, cómo sería la vida de los seres humanos. Para ello, han tomado la opinión de un total de 1.500 expertos en Internet de todo el mundo, y la principal diferencia con la actualidad tendría que ver con lo que ellos llaman “un internauta comprometido”.

2025 Internet 1

Más Internet, menos privacidad

Más allá de las cuestiones que podríamos considerar “positivas” con respecto a los avances de Internet, también muchas de ellas serán menos felices. Por caso, al pensar en una presencia de estas redes en prácticamente todo lo que hacemos, queda claro que muchos de nosotros apenas tendremos pocos momentos para la privacidad en nuestras vidas.

Además, se señala que muchos de los actuales modelos de negocios sufrirán grandes modificaciones, sobre todo en algunos casos específicos, como los de finanzas, entretenimiento, publicidad y educación, que virarán hacia Internet para poder funcionar mejor. Como consecuencia de ello, las fronteras entre naciones irán desapareciendo poco a poco, aunque eso llevaría también a una mayor brecha entre ricos y pobres, con las consecuencia sabidas al respecto.

2025 Internet 2

Para el año 2025, será casi imposible concebir cualquier acción de la vida diaria sin la presencia de Internet entre nosotros. Y como puede parecer bueno, para otros es algo realmente malo.

Y tú, ¿cómo crees que nos afectará Internet en el futuro? ¿Desaparecerá la privacidad para siempre?

Scroll al inicio