El ecosistema de RISC-V, la arquitectura de conjunto de instrucciones abierta, está experimentando un notable auge en su adopción. Diseñada por RISC-V International, esta arquitectura suiza permite a desarrolladores crear y fabricar CPUs personalizadas sin costos de licencias, promoviendo la innovación libre de restricciones. Este enfoque ha llevado a un crecimiento continuo, que ahora se acelera con nuevas colaboraciones y anuncios dentro de la comunidad tecnológica.
En una reciente iniciativa, Red Hat y SiFive han unido fuerzas para lanzar una versión preliminar de Red Hat Enterprise Linux 10 (RHEL) diseñada para la plataforma HiFive Premier P550. Este esfuerzo busca recopilar comentarios de la comunidad y aumentar el soporte para RISC-V, mostrando la creciente relevancia de su uso en entornos empresariales. Además, una versión de CentOS Stream 10 con soporte para RISC-V también está en camino, permitiendo a los desarrolladores acceso temprano para contribuir al desarrollo y evaluación de esta nueva tecnología.
Se espera que las descargas de estas versiones preliminares estén disponibles a partir del 1 de junio de 2025, según el anuncio oficial. Paralelamente, Rocky Linux ha declarado que su próxima versión 10 incluirá soporte oficial para la arquitectura RISC-V, resultado del trabajo del grupo de interés especial AltArch SIG. Aunque no consideran la arquitectura RISC-V como una prioridad principal, el soporte inicial es prometedor y refuerza el impulso de RISC-V dentro del mundo Linux.
Al lanzamiento de Rocky Linux, se espera que la placa StarFive VisionFive 2 tenga soporte completo y el SiFive HiFive P550 tenga soporte parcial. Sin embargo, no habrá soporte para placas de marcas como Milk-V o Banana Pi, aunque se incluirá soporte de evaluación y pruebas mediante QEMU. Este entorno diverso subraya las oportunidades y desafíos de integrar RISC-V en aplicaciones Linux generalizadas.
A pesar del entusiasmo en la comunidad Linux, Windows aún no ha expresado intenciones de apoyar RISC-V, optando por concentrarse en plataformas ARM. Esta diferencia en enfoques destaca las oportunidades únicas que RISC-V ofrece, especialmente en desarrollos abiertos y colaborativos, prometiendo una evolución significativa en el sector tecnológico.
vÃa: It’s Foss News