Google ha lanzado una nueva herramienta llamada «Google Transparency» donde pretende dar a conocer a todo el mundo qué paises bloquean algunos de sus servicios, páginas o herramientas.
También han creado un mapa donde podremos ver las solicitudes hechas por los gobiernos de algunos paÃses para que se modifique o se cambie alguna información de las páginas de Google y con qué rapidez lo han hecho los trabajadores de la empresa. Estas reclamaciones se centran sobre todo en imágenes del servicio de «Street View» donde muchos gobiernos han pedido la retirada de fotografÃas de edificios oficiales o donde salÃan trabajadores de los mismos que podÃan verse comprometidos.
El único paÃs que aparece en el listado pero del cual no hay datos es China ya que su gobierno ha dicho que las reclamaciones de retirada de información, es decir la censura de información a los usuarios del buscador de este paÃs, son secreto de Estado y nadie tiene por qué saber qué es lo que el gobierno ha pedido que se retire de Google.También han creado un gráfico donde podemos ver en qué momentos un paÃs ha sufrido el corte del flujo de información libre, ya sea por la censura de su gobierno o por un simple problema técnico
Está claro que es un paso hacia la transparencia y que desde muchos grupos que apoyan la transparencia en la información que hay en la red les han apoyado, pero…¿de qué sirve tanta transparencia en los demás paÃses si donde realmente hace falta no se aplica?