Uno de los reclamos más fuertes que recae sobre Facebook desde su salida al mercado, y especialmente a partir del clásico botón de “me gustaâ€, es la inclusión de uno que manifieste el desacuerdo con las publicaciones, lo que podrÃamos denominar un “no me gustaâ€. Lo cierto es que si hasta ahora existÃan algunos programas de este tipo para algunos navegadores, recién por estos dÃas un desarrollador creó una aplicación para agrupar a los enemigos y poder declararles una guerra cibernética a contactos y páginas web.
Concretamente, se trata de la aplicación “EnemyGraphâ€, una interesantÃsima herramienta que le permite a los miembros de la red social identificar a sus adversarios en su cuenta, y que funciona mediante una página en la que se agrupan perfiles de personas o empresas y que permite que se se los catalogue como “enemigosâ€.
IncreÃblemente, aunque ya la posibilidad de poder alistar a nuestros enemigos suene extraña, esta aplicación cuenta con una serie de opciones que van más allá, como por ejemplo la que permite poder especificar quienes o cuales, son “Enemigos Popularesâ€, entendiendo asà a aquellas cuentas que varios usuarios en todo el mundo identificaron como los más odiados.
Al mismo tiempo, quien se refirió a este programa fue ni más ni menos que su creador, Dean Terry, un profesor de la Universidad de Texas, quien lo diseñó mientras buscaba desarrollar lo que podrÃa entenderse como una blasfemia dentro del inocente mundo de las redes sociales, aunque está convencido de que Facebook retirará su creación en un par de semanas.
“Cuando vi la lista de amigos al principio de esta era de las redes sociales pensé ¿Dónde está la lista de enemigos? La mayorÃa de éstas buscan conectar a las personas basándose en sus afinidades: a ti te gusta una banda o pelÃcula o equipo deportivo en especÃfico, a mà me gusta, entonces deberÃamos ser amigos. Pero también nos conectan y motivan las cosas que no nos gustan†explicó concisamente Terry.