Facebook apuesta por «Lo quiero» y «Coleccionar»

lo-quiero-coleccionar-boton-facebook

Se ha hecho realidad el rumor que llevaba algunos meses rondando por la cabeza de Mark Zuckerberg y los suyos para hacer nuevos botones en Facebook, y los elegidos han sido dos: “Lo quiero” y “Coleccionar”, que en la versión yankee serán “Want” y “Collect” respectivamente.

A nadie se le escapa según vea este post que Facebook “se ha inspirado” en Pinterest, por decirlo de una forma suave, ya que quiere dotar a la red social más popular del mundo precisamente de lo que ha hecho famoso a Pinterest en muy poquito tiempo.

Pero vayamos paso a paso, primero comentarte que esta actualización está en modo prueba para cuentas de empresa muy selectas y, por supuesto, americanas, así que aún falta algún tiempo para lo que tengamos implementado en España.

lo-quiero-coleccionar-boton-facebook

¿Cómo funciona “Lo quiero”?

El botón “Lo quiero” de Facebook funcionará como un cajón de sastre donde meter todo lo que realmente quieres adquirir. En definitiva, es como las wishlist de tiendas online como Amazon, que tienen el objetivo claro de recordar al usuario los productos que quiere para que no se le olviden y también hacer que sus amigos se los regalen.

¿Cómo funciona “Coleccionar”?

Pues no deja de ser un Pinterest metido en Facebook, es decir, podrás taxonomizar (hacer cajoncitos) con tus intereses por temáticas y colgar las fotos de lo que quieras poner, así de sencillo.

¿Será gratis?

Para el usuario seguro, pero para las empresas aún hay rumores de si será algo Premium o no. Si los chicos de Mark son un poco listos con este tema, que tiene mucho potencial para ellos, supongo que durante los primeros meses lo dejarán totalmente libre para que las empresas comprueben que realmente les puede salir rentable y una vez que lo prueben pasarán a cobrarles.

¿Qué gana Facebook con estos botones?

Quizá te parezca que como usuario estos botones son poco menos que dos chorraditas más de Facebook sin importancia después de los juegos de granjeros, pero para la compañía puede ser un soplo de aire fresco en su intención de rentabilizar la red social, y más según cómo andan sus acciones a día de hoy, me explico:

Si Pinterest utiliza el marketing de afiliación quedándose un porcentaje cada vez que manda a alguien a las distintas empresas que venden los productos de los “pines” sin consultar, ¿por qué Facebook no lo iba a hacer si van a ser directamente las empresas las que lo hagan?

Ojo, no me parece mal ni mucho menos que Facebook comience a usar el marketing de afiliación en este caso, de hecho me parece el paso más natural para rentabilizar el gran agujero que tienen y que las empresas como General Motors vuelvan a confiar en ella, pero también te digo que, de cara exclusivamente a la visión del usuario Facebook no va a ganar mucho con esta acción.

Vía InsideFacebook.

Scroll al inicio