A veces ciertas cosas que se dicen, una vez las analizamos con lógica, nos tienen un gran sentido. Sin embargo, dependiendo de quién vengan pueden caer mejor o peor. Y en realidad que alguien me diga que la privacidad en la red puede que sea una anomalÃa, usando un ejemplo tan concreto como que en los pueblos pequeños la privacidad no existe, porque todo el mundo sabe lo que hace el otro, hasta me parecerÃa coherente. El problema es que ese argumento salga de la boca del que es el jefe de la división de internet de Google, Vinton Cerf
En parte tiene razón. Lo que dice es cierto. Y el concepto de privacidad nace solo de la sensación de anonimato que nos dan las grandes urbes. Antes esa idea no existÃa. Sin embargo, aún asÃ, no me parece suficiente motivo para verlo como algo que no vale la pena proteger. Puede que el concepto de privacidad sea realmente nuevo. Y puede que en realidad nos encontremos con que cada vez es más difÃcil mantenerlo por redes sociales y otro tipo de herramientas. Pero eso no nos exime de la posibilidad de poner los medios para que la privacidad, además de ser protegida, sea algo que el propio usuario controle.
Asà que lo siento Vinton Cerf, empezamos bien, pero esa teorÃa puede tener vuelta sabiendo en dónde trabajas.
Más info | The Verge