Todos los que hayas visto el encuentro entre el Getafe y el Atlético Madrid por la Liga Española habrán notado una pequeña curiosidad de la que muchas veces hemos hablado pero que hasta ahora no se habÃa hecho presente en nuestra realidad. Hablamos de las gafas Google Glass del famoso buscador, que nos permite obtener información adicional sobre lo que vemos a través de ellas, en este caso aplicadas a un encuentro deportivo.
En este sentido, hay que adelantar que ya se habÃa informado de alguna forma que durante la semana pasada, que se elegirÃa un entrenador para llevar las Google Glass durante la fecha 33, y finalmente el cuerpo técnico del Atlético Madrid, lÃder de la clasificación, fue el afortunado que ha podido hacer uso de esta tecnologÃa, de la mano del ayudante de Diego Simeone, Mono Burgos.
¿Cómo funcionan las Google Glass en el fútbol?
Hay que destacar también que el funcionamiento de las Google Glass dentro de la LFP es especÃfico, dado que se ha desarrollado por parte de la propia Liga de Fútbol Profesional, junto con las entidades Mediapro y UCAM, de forma que se puedan obtener datos estadÃsticos durante el partido, y si pensamos en lo difÃcil que se antoja ver a alguien en la calle con una de esas gafas, pues al menos en el fútbol vemos su aplicación.
Sobre los datos que arroja al respecto este tipo de tecnologÃa en el fútbol, tenemos que decir que sin abandonar la cancha ni necesitar de un ordenador en ella, un entrenador o sus ayudantes pueden tener acceso a estadÃsticas que se contemplan hasta en cuatro categorÃas diferentes, en las cuales se pueden mencionar las siguientes: «Generales«, «Construcción de Juego«, «Defensa» y «Finalizaciones«.
Lo mejor de todo es que es sumamente sencillo poder pasar de una categorÃa a la otra, ya que quien lleve las gafas lo único que debe hacer es un simple gesto con el dedo, y en cualquier caso todas ellas se actualizan cada 30 segundos aproximadamente.