Seguramente será algo que ya todos sabemos, sin embargo, es bueno recordarlo, sobre todo, si es que deseamos hacer dinero con las web que diseñamos o gestionamos. Y hay que recordar que los usuarios, a fin de cuentas, son los que nos harán ganar dinero.
Es por eso que, precisamente por los usuarios que visitan nuestras páginas, es que debemos de tener cuidado con ciertas prácticas que harán que nuestro público y/o clientes, se aleje. Siempre deberemos de evitar prácticas que interfieran con la navegación. Recuerda que el visitante busca una experiencia placentera.
Hay 5 diseños que no se deben de utilizar en una página web:
1. Ventanas emergentes: Trata de evitarlas en la medida de lo posible; y si es estrictamente necesario utilizarlas, utiliza una función de alerta que pondrá bajo aviso a tus visitantes. Recuerda que las ventanas emergentes es el «invento» más odiado de Internet. Independientemente de todo, cualquier navegador puede ser configurado para no desplegarlas.
2. Publicidad parlante: Es sumamente molesto para lso visitantes de una página web estar escuchando risistas, silbidos o gritos para captar la atención. Todos los usuarios detestan éste tipo de publicidad. Además, recuerda que si tu visitante entra a tu página desde su trabajo, podrÃas ser el causante de que sea despedido del trabajo por activar dicho tipo de publicidad.
3. Banners que se expanden: Normalmente utilizados para publicidad. Normalmente cubren la página que estamos viendo, normalmente tendremos que hacer click en un botón para cerrarlo. Recuerda que el visitante lo que busca es información, y simplemente lo que estás haciendo es obstruirla.
4. Cajas flotantes: Hechas en JavaScript y que son la nueva generación de las ventanas emergentes. Precisamente por estar programadas en JavaScript, el navegador no las puede bloquear. A menos que se deshabilite el JavaScript completamente. Normalmente utilizadas para publicidad y sin manera de cerrarlas, normalmente se cierran después de cierto tiempo.
5. Enlaces rotos y/o engañosos: Revisa periodicamente que los enlaces de tu página estén bien enlazados, siempre esperamos que cierta información nos lleve a su fuente, o en su defecto a enlaces con más información. Por otro lado, no utilices enlaces engañosos, si la información de tu página web habla de fotografÃa, no utilices enlaces que lleven a tu visitante a páginas que nada tiene que ver con la fotografÃa. Se ha convertido en una práctica cada vez más frecuente.
VÃa | Earth Movin’ Media