Mucha gente, sobre todo ahora que la situación económica mundial no da para mucho, aspira o se ve obligado a convertirse en Freelancer, y la mayorÃa de nosotros, no sabemos ni como empezar a trabajar para poder trabajar por nuestra cuenta.
La mayorÃa de las ocasiones, la gente desiste y prefiere seguir trabajando para una empresa ya establecida, pero… Si ésto de convertirnos en Freelance resulta ser mejor que trabajar para una empresa ¿Porqué no tratar? A fin de cuentas, trabajamos como queremos, cuando queremos y nosotros somos nuestros propios jefes.
Cabe señalar que la transición no es para nada sencilla y hay que tener perseverancia para lograrlo, se tendrán innumerables dificultades, pero una vez que éstas se han resuelto, nos sentiremos mucho mejor con nosotros mismos y con el trabajo que desempeñamos
Cabe señalar que en dÃas pasados, publicamos un post, en el cual, describimos 6 maneras de aumentar la productividad de un Freelancer, que en parte, tiene mucho que ver con éste post, ya que si se siguen los consejos que se describen en ambos posts, tendremos muchas posibilidades de salir adelante.
Y para ello, te detallaremos 20 consejos que te ayudarán a convertirte en un freelancer existoso.
- No dejes de trabajar
Tus dÃas de trabajo son y serán tus más valiosos bienes, necesitarás mucho apoyo de tà mismo y de la gente que te rodea, asà que si no sabes como empezar, trabaja a tu ritmo, lentamente, generalmente se recomienda que sea por las noches o cuando no sepas que hacer durante el dÃa. Si eres estudiante, trabajar puede significar un ingreso que no esperabas recibir, tus tiempos libres, pueden servir para comenzar a convertirte en Freelancer.
- Arma un portafolio con tus trabajos más sobresalientes
En éste tipo de negocio, contar con un portafolio es importante, es otro activo que ayudará a abrir muchas puertas. Cabe señalar que no es lo mismo que un CurrÃculo, el portafolio es parte de tà y lo que te hará diferente a los demás. Enseñará a tus clientes que has hecho y que eres capaz de hacer. Trata de hacerlo lo más creativo posible.
Si como la mayorÃa, no cuentas con un portafolio, trata de rediseñar tu página web favorita o trata de crear una «nueva marca» basada en una existente; ese podrÃa ser el principio para un buen portafolio. Si está bien hecho, sin duda generará confianza en tus potenciales clientes, sobre todo si se trata de tu primer cliente.
- No compres equipo innecesario
Este es uno de los mayores errores que los freelancers comenten, se cree que teniendo lo último en tecnologÃa nos hará el trabajo más fácil. Si, puede ser que ésto sea cierto, pero al convertirte en Freelancer, recuerda que no estás ganando dinero y que lo tienes que ahorrar. Claro que este tipo de herramientas ayuda pero no lo son todo. En pocas palabras, no te entusiasmes por comprar el último ordenador Mac del mercado, seguramente el que tienes en casa y que está sub-utilizado, hará el trabajo.
No se recomienda gastar dinero, cuando lo que queremos es comenzar a ganarlo. Habrá que centrarse en lo más necesario, tal vez Adobe Photoshop será una excelente inversión.
- Construye tu página web
Se recomienda tener una página web antes de conseguir clientes. Es más que seguro que cuando vayas a buscar tus primeros clientes, te preguntarán por tu página web, dicha página deberá de estar llena de actitud y de personalidad; si al cliente le gusta tu página, se trata de un gran paso para que te pidan tu primer trabajo.
Elige el diseño y el contenido lo más cuidadosamente posible, no querrás que los potenciales clientes tengan una percepción equivocada de tÃ.
- Abre una nueva cuenta de banco
Trata de mantener tu cuenta laborar independiente a la personal. De ésta manera no darás más detalles de tu vida personal, que los necesarios. Incluso si tienes una cuenta personal de PayPal, no es recomendable que la vincules con una profesional. Abre otra. De ésta manera, te evitarás muchos problemas al momento de recibir tus primeros ingresos.
- Pide ayuda cuando lo consideres necesario
No tengas miedo de hacerlo, el convertirse en Freelancer es muy difÃcil, pero generalmente otros Freelancers suelen ser amigables. Seguramente no harán el trabajo por tÃ, pero te ayudarán dando su opinión sobre tu página web o sobre tus primeros diseños. También podrás hacerte de amistades y contactos profesionales, los cuales, harán que haya más trabajo.
- Regresa a estudiar
Seguramente si ya terminaste tu carrera profesional creerás que sabes mucho, pero en el mundo de los Freelancers, te darás cuenta de que no es asÃ. No hay mejor inversión que la que se invierte en extender nuestros conocimientos. A fin de cuentas, lo que aprendas en la vida formará tarde o temprano parte de tu experiencia y currÃculo.
- Arma una oficina en casa
Asegúrate que sea un lugar cómodo, donde puedas concentrarte y sobre todo que puedas trabajar solo. Que sea un espacio dedicado especialmente para trabajar y que sea un espacio donde se te permita hacer las cosas con mayor eficiencia. No necesariamente tendrá que ser tu habitación en casa, si tienes las posibilidades, podr ser fuera de casa; tal como podrÃa ser la cafeterÃa que está al otro lado de la acera. Sólo asegúrate que no tengas muchas distracciones.
- Crea una cuenta de Skype con su respectivo número de teléfono
Una de tus más grandes pesadillas podrÃan ser las cuentas por pagar en cuanto a llamadas telefónicas se refiere. Para contrarrestar ésto, está Skype. De ésta manera podrás ahorrar grandes cantidades de dinero. Las tarifas de Skype son bastante accesibles y no significarán grandes gastos. Y si te haces de clientes internacionales, que mejor. Elos tampoco tendrán que gastar mucho dinero para comunicarse contigo.
- Utiliza las redes sociales para promover tu marca
Aprender a venderse, es el primer paso para convertirse en un Freelancer de tiempo completo. Trata de manetener actualizada tu cuenta de Facebook, de Twitter y de vez en cuando interactúa con comunidades en lÃnea. Recuerda que los clientes pueden estar en cualquier parte. Aunque no todo es bueno, cualquier cosa que publiques se convierte en pública, asà que asegúrate de que muestres lo que quieres que tus clientes vean de tÃ. Tus potenciales clientes te pueden encontrar por medio de una recomendación, asà que trata de mantenerte al dÃa y presente en las redes sociales.
- Paciencia
Ya que tienes lo principal para comenzar, hay que tener paciencia y más paciencia, esa es la regla primaria. El trabajo no te llegará a cántaros. Tómalo con calma, acepta los trabajos tal y como vienen, no descartes ninguno a menos que sea necesario. La paciencia te dará una mejor manera de comunicarte con tus potenciales clientes. Muchos pueden resultar muy exigentes, la paciencia te ayudará a lidiar con ellos.
- Promueve tus servicios con contenido
La principal virtud de Internet es precisamente, el contenido. Tu página web deberá tener contenido, no sólo gráficas llamativas. Puedes comenzar con un buen tema de WordPress para tu página web o grabar un buen screencast publicitando tu trabajo.
- Como lidiar con las bolsas de trabajo
En pricipio, es recomendable no acudir a ellas. La mayorÃa de los trabajos que se ofrecen ofrecen muy poco dinero a cambio de mucho trabajo. Recuerda que te convertiste en Freelancer para ganar dinero. Si decides recurrir a las bolsas de trabajo, asegúrate de que la empresa que contrate tus servicios, sea de las que pague puntualmente y que lo que percibes, se de acuerdo a tu trabajo.
- Encontrando trabajos fuera de tu entorno personal
Para encontrar trabajo fuera de tu entorno personal, necesariamente tendrás que formar redes, tendrás que darte a conocer con las empresas que están en tu ciudad o incluso, fuera de ella. No bastará con ofrecer tus servicios a familiares y amigos, por supuesto que ayudará, pero no te gustará que comiencen a pedir un tratamiento preferencial y precios especiales. Y claro, no estás para dar tratamiento ni precios especiales a nadie, menos cuando comienzas en el mundo de los Freelancers.
Bares y gimnasios son lugares excepcionales para conocer gente. Trata de acudir a eventos sociales a los que te inviten los amigos, ahà puedes encontrar bastantes clientes
- Encuentra tu nicho de mercado
Si encuentras tu nicho de mercado rápidamente, es muy probable que el trabajo comience a llegar rápido, explótalo.
- Crear un trabajo estable que genere ingresos
El gran problema de convertirse en Freelancer, es que el trabajo no lo tendremos asegurado siempre. Necesitamos crear esa seguridad nosotros mismos. En lugar de pedirle a un cliente que nos pague la totalidad del trabajo, podemos acordar que nos pague una cantidad de dinero determinada de acuerdo con el trabajo que se va completando. Si la cuota que cobramos no es excesiva, el cliente por si solo nos pedirá más y más trabajo, y el mismo, gustoso nos querrá pagar más por nuestro trabajo. Ahora bien, si el trabajo se torna excesivo, en éste punto es cuando podrás aumentar el precio de tus servicios.
- Lidiar con clientes malos
Es inevitable toparse con ellos; éstos clientes querrán controlar tu forma de trabajar o simplemente no tendrán una comunicación óptima contigo. Si llegas a toparte con alguno, es preferible negarte a prestarle tus servicios, a menos que merezca mucho la pena económicamente. Si no es asÃ, apártate, tu tiempo es mucho más valioso. Seguramente te sentirás mal de dejar ir a un cliente la primera vez, pero recuerda que es muy probable que encuentres un mejor cliente.
- Referencias y testimonios
Una vez que hayas trabajado con algunos clientes y los hayas dejado satisfechos con el trabajo desempeñado, pÃdeles que te digan como se sintieron durante el proceso de trabajo y de alguna manera de mejorar tu trabajo. sus respuestas pueden servir como testimonios, asà mismo les demostrarás a tus clientes que deseas ser mejor cada vez y que estás dispuesto a mejorar; ésta táctica la mayorÃa de las ocasiones sirve para que ellos mismo te recomienden con alguien más.
- Invierte en un software de facturación y de gestión de clientes
Una vez que cuentes con una cartera de clientes lo suficientemente grande, tendrás que recurrir a software que te ayude a gestionarlos, de otra manera, no sabrás ni como, ni cuando, ni donde atenderlos. Se recomienda la autoamtización de la facturación para evitar dolores de cabeza y pérdidas de tiempo.
- Termina tu dÃa de trabajo y diviértete
Si has seguido éstos consejos, con el tiempo tendrás un ingreso constante y seguramente tendrás la profesión que siempre deseaste. El propósito de ser Freelancer, es tener tiempo para ir a donde quieras, en el momento que lo desees y sobre todo, hacer lo que más te gusta hacer. Asegúrate de disfrutar tu nuevo estilo de vida y también de viajar y de no quedarte en la oficina todo el tiempo.
- Consejo Extra: No entres en peleas inútiles
Una vez que hayas entregado un presupuesto, evita entrar en peleas inútiles para conseguir el trabajo; no devalúes tu trabajo. Puedes ofrecer un descuento en ciertas situaciones, pero si lo haces una costumbre, tus clientes pueden llegar a pensar que la primera vez que trabajaste para ellos, les cobraste de más y que tus precios son flexibles. Una vez que has entregado un presupuesto, no hagas modificaciones respétalo.
VÃa | web designer depot