Una vez más la empresa Akamai ha sacado a la luz su estudio trimestral sobre el estado de la conexión a Internet a nivel mundial, y como ya viene siendo habitual, nuestro paÃs no sale bien parado, y es que por mucho que los usuarios soliciten velocidades más alta para moverse por la red, nuestro paÃs ocupa uno de los últimos puestos en este sentido.
En este último estudio que hace referencia al último trimestre del año 2011, cabe destacar la bajada en la velocidad media de la banda ancha en todos los paÃses, siendo este descenso del 14%. En nuestro paÃs, la velocidad descendió ligeramente hasta situarse en los 3,9 megas de media.
Según el estudio llevado a acabo por Akamai, de todos los paÃses que se han utilizado para este estudio, 93 de ellos se produjo una reducción de la velocidad, mientras que en 41 aumentó, entre ellos Corea del Sur, el paÃs con la mayor velocidad media de navegación por Internet, con un valor cercano a los 18 megas.
Lo que no podemos ver en el estudio es el motivo que ha producido esta bajada de la velocidad media en tantos paÃses, ya que las conexiones vÃa móviles no han sido tomadas en cuentas para llevarlo a cabo.
Además de España, otros paÃses con velocidades más altas que las que podemos encontrar en nuestro paÃs también han perdido velocidad. Asà nos encontramos que Letonia ha perdido un 12%, Hong Kong un 14% o los Estados Unidos un 5,3%.
Respecto a la banda ancha, nuestro paÃs sigue ocupando uno de los últimos puestos, concretamente la posición 40 con un 15% de conexiones que superan los 5 Mbps, muy lejos del primer paÃs europeo, Holanda que tiene un 67% de conexiones.
Pueden ver el informe completo en la siguiente dirección: www.akamai.com/stateoftheinternet