Red karaoke: Entrevista a Miguel Díez Ferreira

redkaraokeUna clásica manera de divertirse es cantando y no necesariamente tenemos que ser buenos intérpretes para hacerlo. Podemos encontrar programas que nos facilitan la letra para cantar esos temas que nos gustan, pero la manera más fácil es hacerlo directamente desde Internet. Para eso precisamente nació Red Karaoke, una comunidad de karaoke en español totalmente gratis.

Hablamos de comunidad porque nos permite compartir totalmente las melodías grabadas, recibiendo puntuaciones y opiniones de otros usuarios. Otra interesante característica es la posibilidad de subir nuestro archivo .kar de karaoke de nuestro tema favorito, que luego estará disponible para el resto de los usuarios.

Recorriendo el foro y el chat podemos encontrarnos con usuarios que comparten nuestros mismos gustos musicales, discutir técnicas si somos profesionales o solicitar archivos. El sitio cuenta con un ranking de los cantantes mas votados, una lista de nuevos participantes y los últimos HITS disponibles para interpretar lo que está sonando en el momento.

Hemos tenido la suerte de entrevistar a Miguel A. Díez Ferreira Presidente de RedKaraoke, estas han sido nuestras preguntas:

¿Cómo nació la idea de montar Red Karaoke?

Surgió durante una fiesta en mi casa, a altas horas de la madrugada. Mientras mis amigos y familiares jugaban con la Playstation al SingStar pensé que lo mejor de ese juego eran las grabaciones, que resultaban muy divertidas, y que era una pena que no se pudieran grabar. También pensé que era un incordio que cada juego solo trajera 20 o 30 canciones porque había poco donde escoger. Inmediatamente pensé que Internet podía ser la solución a ambas cosas, así que me puse a investigar. Como no encontré nada similar (esto fue en 2005) mi hermano y yo nos pusimos a trabajar para hacerlo, aunque una empresa en EEUU se nos adelantó por unos pocos meses.

¿Cómo fueron los primeros meses de vida del proyecto?

Muy duros pero muy divertidos a la vez. Por un lado mi hermano y socio Richard y yo tuvimos que trabajar haciendo de todo: desarrollo, diseños, comercial, atención a usuarios… bueno, todo el trabajo que conlleva una web de este tipo, y todo ello a tiempo parcial mientras manteníamos otros empleos. Eso supuso dedicar todas las horas libres de que disponíamos, fines de semana, vacaciones… Pero fue también muy divertido porque teníamos un contacto constante con los usuarios y tuvimos que aprender muchísimas cosas nuevas. Por suerte el trabajo extra que tuvimos que hacer se vio compensando con muy buenos resultados en audiencia e ingresos, lo que nos motivó a lanzarnos al 100% y plantear la internacionalización de Red Karaoke.

Pioneros de este sistema de karaoke online, ¿qué crees que es lo mejor que tiene Red Karaoke hablando técnicamente y en cuanto a calidad humana?

Ambos elementos han sido claves. Trabajamos dos años en la parte técnica antes de lanzar y eso nos ha permitido contar con una herramienta propia para la grabación, que está en proceso de patente, y que ofrece opciones únicas en el mundo: la grabación con MIDIs (que son ficheros profesionales de música), la posibilidad de que los usuarios suban sus propios karaokes o la herramienta de modificación de tonos y silenciado de pistas son cosas que, hasta el momento, nadie ha conseguido copiar. Eso nos ha aportado enormes ventajas competitivas que, según Alexa, nos convierten en el karaoke online líder a nivel mundial (y eso que de momento sólo estamos en España).

Al tiempo siempre nos hemos mantenido muy cerca de los usuarios: participamos en el blog y el foro respondiendo a todas las dudas, críticas, ideas y comentarios que nos hacen los miembros de la comunidad. Eso ha hecho que gran parte de las mejoras que hemos ido incorporando nos las hayan propuesto ellos, y que vean Red Karaoke como algo cercano y no como una empresa fría y lejana. Creemos que es algo clave y nos gustaría mantener esa cercanía siempre.

Al comienzo de un proyecto de este tipo uno no sabe de qué manera crecerá, actualmente la comunidad es muy grande, rondando los 130.000 miembros. ¿Habías pensado en un crecimiento y una aceptación tan grande por parte de los usuarios?

Sabíamos que el mundo de la canción era enorme, que había mucho potencial, pero nunca esperamos que el crecimiento fuera tan rápido. Ese éxito fue el que nos animó a dedicarnos por completo al proyecto y a buscar inversión para poder crecer también fuera de España. En resumen, intuíamos que podía pasar, pero cuando ocurrió nos sorprendió la velocidad del crecimiento.

Luego de haber montado todo el proyecto y recibir una gran inversión, ¿Cuál es tu función actual dentro de Red Karaoke?

Mi cargo es el de Presidente y Consejero Delegado de la compañía. Pero como aún somos un equipo pequeño (8 personas) me sigue tocando hacer casi de todo. En este momento me enfoco más en la expansión internacional y en labores comerciales (estamos buscando a un director comercial), aparte de las tareas lógicas de relaciones externas y coordinación general.

¿Cuántas personas forman actualmente el equipo de Red Karaoke? ¿El equipo está más enfocado a la parte técnica o a la parte comercial?

Somos 8 personas y estamos buscando a 4 más para su incorporación inmediata. En el equipo actual el peso mayoritario se lo lleva producto, que incluiría definición, diseño, desarrollo, contenidos y atención a usuarios. En realidad lo que menos hacemos es la parte comercial, el enfoque actual es de crecimiento y cuando tengamos a un director comercial llegará el momento de enfocarnos en los ingresos.

Cuando un proyecto llega a un determinado nivel de éxito, siempre se piensa en la internacionalización del mismo, ¿En qué países pretendéis penetrar con Red Karaoke?

A finales de este mes de mayo queremos lanzar la versión en inglés para Estados Unidos, y en septiembre nos gustaría lanzar en Japón. El año próximo hay previstos lanzamientos en otros 3 o 4 países de Asia y Europa. Pero todo dependerá de la evolución en EEUU y Japón, que son las claves del éxito del proyecto.

¿Cómo crees que será el futuro del karaoke en Internet y en especial el de vuestra comunidad?

El karaoke vía web tiene un enorme futuro, apenas se están dando los primeros pasos. No descarto que entre este año y el que viene algunos grandes se lancen a este mercado, sea mediante desarrollos propios, compras (como acaba de hacer MySpace) o acuerdos. Pero en dos años seguro que todos los grandes portales y redes sociales tienen servicio de karaoke online.

En cuanto a nosotros el objetivo es liderar ese proceso a nivel mundial. Es ambicioso, pero creemos tener los mimbres para conseguirlo: tecnología, producto, equipo, los acuerdos necesarios con entidades de gestión de derechos y discográficas, y la financiación para acometerlo.

Por lo que respecta al producto en sí, el vídeo va a jugar (ya lo está haciendo) un papel fundamental. Creo que también habrá una gran interrelación entre estos servicios de canto por Internet y programas de televisión del estilo de OT o Factor X. Los castings serán online en una parte importante. Y seguro que, en el futuro, algunos de los próximos cantantes superventas saldrán de plataformas como la de Red Karaoke.

Scroll al inicio