Cuando vamos a hacer un test de velocidad de las redes de Internet que tenemos conectadas a nuestro ordenador, es conveniente que analicemos antes algunos pequeños detalles que no sólo harán a la seguridad de aparato, sino que también nos permitirán estar convencidos de que hemos sacado el mejor rendimiento posible a la prueba.
De esta forma, sin importar que se trate de un test de velocidad para ADSL, fibra óptica o Internet móvil, tienes que considerar que la única forma de probar que nuestra lÃnea está rindiendo a la velocidad esperada es hacerlo con los métodos necesarios. Por eso, tienes que pensar en algunos pequeños detalles que repasamos a continuación
A tener en cuenta para el test de velocidad
Lo primero que debemos saber cuando vamos a hacer un test de velocidad, es que tenemos que apostar por un servidor que se encuentre en el mismo paÃs que el usuario, de forma que la latencia disminuya y los resultados sean más reales. De la misma manera, hay que detener los programas y aplicaciones que estén utilizando Internet en este momento, para no sufrir una baja relacionada con ellos que luego no exista.
Por otro lado, tampoco podemos dejar de lado que cuando vamos a hacer un test de velocidad de este tipo, siempre tenemos que hacerlo en el ordenador que se encuentre conectado a las redes mediante cable, y no por medio del WiFi. Incluso, para que sea fiable, tienes que apagar los demás ordenadores y dispositivos que sà estén conectados a la red principal a través del WiFi.
Finalmente, otra cuestión importante y que muchas veces queda de lado, es que se debe realizar el test tanto de bajada de archivos como de subida. Aunque somos conscientes de que no todos funcionan de esa forma, sólo asà podrás estar seguro de las velocidades finales al respecto.