Uno de los problemas más habituales con nuestros teléfonos móviles es la duración que en ocasiones tienen sus baterÃas. El uso que le damos a lo largo del dÃa y el gran número de aplicaciones que tenemos instaladas en ellos, hace que el consumo de la baterÃa sea mucho más elevado. Esto trae situaciones, en las que si no lo hemos cargado previamente, cuando vamos a utilizarlo para realizar alguna llamada importante, no podamos hacerla por falta de baterÃa. Son situaciones que dan mucha rabia pero que podrÃa tener los dÃas contados si finalmente ve a la luz el proyecto de carga de estos dispositivos por medio del sonido ambiente.
Por ahora sólo se trata de un proyecto de investigación que están realizando conjuntamente unos investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres y la compañÃa finlandesa de móviles Nokia. Por medio de este proyecto, se está buscando la forma de crear nanogeneradores que sean capaces de cargar las baterÃas de los teléfonos móviles y otros dispositivos haciendo uso del sonido ambiente de los lugares en los que estamos, como puede ser el sonido de la calle, un recinto deportivo, la música o cualquier otra cosa.
El origen de esta idea proviene de una investigación anterior que llevaron a cabo otros dos cientÃficos de esa misma Universidad y que vieron como el rendimiento de las placas solares mejoraba con la música pop y el rock. Estos sonidos estimulaban el rendimiento de forma eficiente hasta el punto de poder aprovechar la energÃa y reutilizarla para realizar la carga de las baterÃas.
De llegarse hacer realidad esta investigación, se solucionarÃan muchos de los actuales problemas que nos encontramos con el uso de los teléfonos móviles, ya que no serÃa necesario ir con el cargador del dispositivo a todos lados, sino que por medio del sonido ambiente podrÃamos tener nuestras baterÃas siempre cargadas.