En los últimos tiempos, a través de distintos artÃculos hemos visto como Internet se ha transformado poco a poco en un derecho más que en un servicio. Sin embargo, para ser justos, tenemos que resaltar que eso sucede sólo en los paÃses de primer mundo, y que en España no solo muchas zonas rurales siguen quedando aisladas a esta altura, sino que además ciudadanos que creen tener acceso a un servicio de primer nivel, en realidad gozan apenas de banda ancha de baja calidad.
La banda ancha de baja calidad, un problema nacional
En efecto, hay que destacar en este sentido que de acuerdo a un estudio que fuera publicado en las últimas horas por parte de la compañÃa de telecomunicaciones por satélite, Quantis; hemos podido saber que aproximadamente “medio millón de españoles tienen dificultad para acceder a Internetâ€. Es decir, una cifra enorme si tenemos en cuenta que estamos hablando de áreas extensas, y que se encuentran desperdigadas en todo el territorio nacional.
Fuente: PixabayAl respecto de esta banda ancha de baja calidad que es lo único con lo que pueden quedarse varios de nuestros compatriotas, tenemos que decir que algunos de los problemas por los que el servicio no ha mejorado en los últimos años están relacionados con la falta de existencia de las conexiones, el difÃcil acceso a estos sitios, sobre todo en zonas alejadas de las grandes ciudades, o la precariedad de los materiales utilizados.
Incluso, en los municipios con escasa población podemos observar los casos más dramáticos al respecto, dado que esta misma investigación ha demostrado que apenas llega al 10% la cobertura de las grandes operadoras. Y no sólo eso, sino que el porcentaje jamás crecerá porque como algunas de ellas admiten, “no es rentableâ€. Eso sÃ, en Madrid, Barcelona o Valencia, por mencionar las localidades más importantes, se llevan las ganancias de a millones.
Galicia, la más perjudicada
Y si hablamos de Comunidades Autónomas, podemos ver que Galicia es la que mayor cantidad de ciudadanos posee sin ningún tipo de acceso a Internet, ni siquiera a esta banda ancha de baja calidad que mencionábamos. En su caso, los “desconectados†son 126.378; y luego le siguen con un número semejante Castilla y León, y ya bastante lejos AndalucÃa.
¿Crees que el Gobierno deberÃa obligar a las empresas a invertir en estos lugares?