Casi siempre se le da más importancia a los datos positivos que a los negativos. Hemos visto muchos estudios que hablan sobre el crecimiento de lÃneas de banda ancha fija y móvil, la extensión de nuevas tecnologÃas que nos permiten navegar mucho más rápido o que cada vez son más los clientes de una o de otra operadora, pero muy pocas veces se nos informa del número de usuarios que no pueden acceder a una conexión a Internet hoy en dÃa. De un análisis estadÃstico de los datos del plan Avanza se desprende que aún medio millón de personas siguen sin disfrutar de una conexión a Internet en pleno siglo XXI.
Según el estudio, las zonas de Galicia y de Castilla y León son las más afectadas. Zonas con ambientes muy rurales o de difÃcil acceso en donde las principales compañÃas de telecomunicaciones no han desplegado sus redes propias para dotar de Internet esas zonas. El motivo de todo esto es claro, el coste de la infraestructura para que esto sea posible no es rentable para las compañÃas debido a los pocos usuarios que se verÃan beneficiados de la misma. Es decir, el coste por llevar Internet a esos sitios es mayor que el dinero que ganarÃan por los pocos usuarios que lo disfrutarÃan, y es por eso que las compañÃas de telecomunicaciones no han movido ni un dedo.
Afortunadamente, este medio millón solo es 1% de la población española, aunque son cifras preocupante porque consideramos que hoy en dÃa todo el mundo deberÃa poder acceder a una conexión a Internet digna. Por otro lado, la red de banda ancha de 2MB de conexión solo abarca el 89% del territorio español, lo que deja muchas zonas sin conexión (como las que estamos hablando) teniendo que recurrir a conexiones 3G intermitentes o de mala calidad.