Open Future es una nueva herramienta pensada para brindar apoyo y acompañamiento a los nuevos emprendedores del sector tecnológico en España y América Latina. La plataforma no solamente ofrece financiación, también trabaja ofreciendo asesoramiento para aquellos que desean comenzar con un proyecto propio.

La iniciativa reúne todos los proyectos relacionados con el desarrollo innovador, el conocimiento y la inversión de Telefónica en un mismo espacio. Las iniciativas se ayudan mutuamente y utilizan las herramientas de otros proyectos para llevar a cabo proyectos globales y con múltiples posibilidades de utilización en el mercado.
¿Quiénes forman parte de Open Future?
Además de Telefónica, el grupo Open Future está integrado por Wayra, Campus Party, Think Big, Talentum y Fondos Amérigos. La combinación de programas de inversión, plataformas de financiamiento y equipos de trabajo en innovación y tecnologÃa da como resultado una herramienta de gran importancia para sacar a la luz el potencial de desarrolladores y creativos que requieren un poco de apoyo para lanzarse a promocionar sus proyectos.
Los emprendedores pueden acceder nuevas técnicas de trabajo cooperativo y plataformas tecnológicas en lÃnea que facilitan la transmisión de información y la obtención de dinero a partir de campañas en sitios como Kickstarter.
Con Open Future aparece un plan que no solamente apunta a atraer nuevos emprendedores del territorio español, sino también a expandirse hacia América Latina para aprovechar el conocimiento y las ideas de diferentes profesionales en tecnologÃa.
En España hay dos sedes, Open Future Majadahonda y AndalucÃa Open Future. En breve se espera la apertura de sedes en Chile, Ecuador y Costa Rica. A partir de allà las ideas podrÃan ir expandiéndose hacia Argentina, Brasil y Uruguay, asà como otras naciones del sector. ¿Tendrá futuro esta nueva iniciativa para alentar a los innovadores a seguir trabajando en tecnologÃa?