Los retrasos y discusiones apuntaban a que finalmente en 2015 desaparecerÃan las tarifas roaming en Europa, sin embargo una nueva serie de dudas, surgidas en algunos paÃses, sobre la celeridad y las condiciones del proceso, amenazan con volver a retrasar la decisión.
El Consejo de Ministros de Telecomunicaciones de la Unión Europea se reunió el 27 de noviembre para discutir el impacto del roaming y la neutralidad en la red, pensando en la creación de un mercado digital unificado en el continente. Esta nueva discusión está enmarcada en los intentos de Europa de regular las libertades y favorecer la competencia en Internet, un tema que también está en boga en Estados Unidos.
Fuente: VuelaViajesEl futuro de las tarifas roaming
Lo que en un principio parecÃa definitivo, la eliminación de las tarifas roaming a partir de 2015, ahora es puesto en duda porque hay paÃses que consideran que no hay suficiente tiempo para hacer todas las modificaciones necesarias. Originalmente el 15 de diciembre de 2015 se eliminarÃan en territorio europeo las tarifas roaming.
Ahora algunos paÃses, entre ellos España, proponen llevar la fecha al 16 de diciembre de 2016. El argumento esgrimido es la necesidad de escuchar la opinión de expertos y organismos de regulación para conocer las verdaderas repercusiones que tendrÃa la adopción de este marco legal tarifario en común para toda la Unión Europea.
Actualmente las tarifas roaming marcan los precios máximos, cada compañÃa puede elegir ofrecer tarifas con precios más bajos para sus clientes si lo considera oportuno, pero rara vez lo hacen. Estas tarifas se utilizan para hablar o navegar en cualquier paÃs del mundo. PaÃses como Portugal sostienen que la eliminación del roaming sin un equilibrio entre tarificación minorista y mayorista puede ocasionar disparidad en las empresas de telefonÃa y sus precios, el impacto del roaming debe ser estudiado con mayor detenimiento. Parece que se retrasará un poco más la eliminación de esta tarifa.