España ha tomado la decisión de evitar la evasion fiscal de las grandes empresas. Para ello el PSOE va a presentar en el Congreso de los Diputados una medida denominada tasa Google paliar los efectos de la evasión fiscal y la reducida carga impositiva que tienen multinacionales como Google, Apple y Samsung en las actividades que llevan adelante en territorio español.
Las principales empresas de desarrollo de tecnologÃa y dispositivos de última generación utilizan huecos legales para tributar en paÃses donde las tasas son extremadamente bajas, como Irlanda, y asà evitar al fisco español. Estas medidas, si bien no son ilegales, si son consideradas como anti éticas y cada vez hay más conciencia respecto de los millones de euros que se evaden.
Fuente: PixabayEl PSOE contra los gigantes
El PSOE es el principal partido de oposición en España, y a través de su secretario general han dado a conocer que intentarán pasar una ley similar a la que se llevó adelante en el Reino Unido, pero aún más gravosa para las empresas multinacionales teniendo en cuenta los años de beneficios que se han llevado afuera del paÃs.
Tanto Francia como Reino Unido tienen impuestos similares, y se ha denominado tasa Google (aunque no debe confundirse con las medidas similares tomadas en España en relación a la propiedad intelectual) porque es la empresa de Mountain View una de las que más dinero debe pagar.
Como dato curioso, hasta hace pocos meses Google declaraba pérdidas en España, sin embargo desde que se empezó a prestar mayor atención al comportamiento fiscal de la empresa los números se han normalizado. ¿Casualidad?
En España la tasa Google se situarÃa en el 30%, 5 puntos por encima del impuesto en Reino Unido y Francia. El objetivo serÃa gravar todos aquellos beneficios no gravados por el impuesto de sociedades derivados de operaciones de ingenierÃa fiscal Transfronteriza.
¿Lograrán implementar este impuesto?