Google Chrome cierra 2014 con el 60% de cuota en España

El navegador de páginas web Google Chrome ya está cerca de superar el 60% en la cuota de mercado. El resto de sus competidores sigue perdiendo terreno, principalmente Mozilla Firefox e Internet Explorer. Si bien la supremacía Chrome viene rigiendo desde hace algunos años, en 2014 amplió su dominio también en la comunidad de habla hispana.

Google Chrome es uno de los mayores fenómenos del mundo de los buscadores, es un software relativamente joven pero que desde 2008 ha destacado por su velocidad y rendimiento. Mozilla ya tenía cuatro años en el mercado cuando apareció el buscador de páginas web de Google. Desde ese momento empezó una guerra que poco a poco Chrome empezó a ganar sin complicaciones.

Fuente: Huuphat

Una historia de éxitos

Desde 2008 a la fecha Google Chrome ha tenido un ritmo ascendente. En 2009 alcanzaba el 2% del mercado, 7% en 2010, 17% en 2011, 30%, 44% y 49% a nivel mundial en 2014. Solamente en España tiene casi el 60% de la cuota del mercado, siendo el navegador más utilizado por los usuarios españoles para realizar sus búsquedas.

2014 no fue un buen año para los rivales de Google Chrome. Internet Explorer y Mozilla Firefox perdieron presencia. Puntualmente en el mercado español parecería que ninguno de los dos navegadores quiere pelear por los usuarios. En la Internet global de hoy en día, los creadores de estos dos navegadores parecen más interesados en mantener usuarios en Estados Unidos o expandirse hacia mercados emergentes.

Google Chrome sigue teniendo una presencia líder en todo el mundo y se dificulta mucho romper esa hegemonía, pero todavía existen y siguen dando batalla. Queda por ver si 2015 marca un nuevo año de crecimiento y obliga a los otros oferentes de navegadores web a cambiar su estrategia para intentar recuperar terreno. De lo contrario todo apunta a la dominación total y exclusiva de Chrome.

Scroll al inicio