Lenovo terminó el proceso de integración de la división de servidores x86 de IBM. Se trata de los servidores centrados en la actividad de pequeñas y medianas empresas. La empresa china extendió el proceso de integración debido al gran tamaño de este mercado en el continente Europeo. Para favorecer la transición IBM se encargará de brindar servicio técnico y mantenimiento durante algunos meses, principalmente a los productos Flex y PureFlex.
Lenovo se ha comprometido a seguir desarrollando las mismas líneas de trabajo de IBM, pero al brindar apoyo técnico durante algunos meses más se garantiza la confianza de las pymes en este cambio de firma.
Fuente: Wikimedia
Servidores x86 y cambio de manos
Lenovo compró la división de servidores x86 de IBM como un paso fundamental en su estrategia de negocios en Europa. La empresa de origen chino quiere ganar posiciones en el mercado profesional y alcanzar el liderazgo, algo similar a lo que sucede en el mercado global de PC.
La compra se cerró en 2300 millones de euros e incluía el segmento de servidores x86 para pequeñas y medianas empresas, con el compromiso de mantener intacta la plantilla. Además los chinos se comprometieron a seguir desarrollando las líneas de productos más importantes de IBM, PureFlex y Flex.
El acuerdo también incluye el mantenimiento del servicio técnico y soporte por tiempo indeterminado. Hasta entonces IBM se encargará de brindar apoyo a los usuarios ante cualquier duda, para ir migrando lentamente hacia las responsabilidades de Lenovo que en el futuro se encargará de resolver cualquier inconveniente.
En este tipo de acuerdos, donde las plantillas se mantienen, es más un cambio de nombre antes que una modificación drástica del funcionamiento de los servicios. Parece que los chinos cada vez ganan más territorio en el continente europeo y la apuesta es fuerte en el segmento de ordenadores y servidores.