La Universidad de Londres ha desarrollado un nuevo sistema para duplicar la distancia alcanzada por la fibra óptica sin que se produzca ningún tipo de error. Esto mejorará la calidad de las conexiones y servirá como entrada para el Internet del futuro.
El mundo de Internet avanza a pasos agigantados y lo que hasta ayer era considerado como una velocidad de navegación buena, hoy esa misma velocidad podrÃa ser considerada como desfasada y de poca calidad. Los usuarios cada vez se están volviendo más exigentes, sobre todo desde la llegada de Internet a los dispositivos móviles, y las empresas sabedoras de estas exigencias no escatiman en gastos para desarrollar nuevas tecnologÃas que favorezcan una mejor navegación para sus clientes. En lo que se refiere a altas velocidades, la fibra óptica es lo que mejor resultados ofrece, una tecnologÃa que aún no ha dado lo máximo que puede llegar ofrecer, tal y como han demostrado en la Universidad de Londres en un reciente estudio.
Doblan el alcance de la fibra óptica
VisiondesdecubaLa fibra óptica se ha convertido en la tecnologÃa clave de comunicación de Internet para las próximas décadas, y aunque ya es posible disfrutar en algunos lugares de velocidades cercanas a 1 Gbps, velocidad muy superior a la que ofrecen los cables de cobre, aún se le puede sacar mayor partido a esta tecnologÃa para mejorar su rendimiento. El último avance relacionado sobre este campo tiene que ver con la distancia a la que puede ser enviada la información sin sufrir ningún tipo de pérdida, una distancia que se ha doblado respecto al anterior valor.
La encargada de llevar a cabo este desarrollo ha sido la Universidad de Londres que ha sido capaz de crear un sistema de comunicación que permite duplicar la distancia de alcance de la fibra óptica sin perder información, pasando de los 3.190 km actuales hasta los 5.890 km, un gran avance para mejorar las comunicaciones a nivel mundial.
A la hora de realizar el envÃo de información, es habitual que esta llegue al otro extremo con cierta pérdida de datos, debido a la distancia o bien a otros elementos externos que influyen en este proceso. Es en este punto donde los miembros que han llevado a cabo el estudio han centrado sus esfuerzos, creando un nuevo sistema de evitar la interferencia para mejorar la calidad y aumentar la distancia que puede recorrer. Para evitar esas interferencias, han utilizado un conjunto de frecuencias que se codifica utilizando la amplitud y la fase para crear una señal óptica de gran calidad.
El equipo de investigación utilizó un láser para generar la portadora óptica que se hizo pasar a través de un generador de peine para formar siete señales equidistantes. Esto se introdujo en un extremo de un cable de fibra óptica que fue capturado en el otro extremo con su súper receptor de alta velocidad. La recepción de todos los canales se recibió intacta y sin error.Â
Esta nueva técnica tiene un gran valor para el envÃo de información a grandes distancias, sobre todo en los cables submarinos, donde serÃa posible prescindir del uso de amplificadores de señal en algunos lugares concretos.
Los investigadores tienen ahora la intención de aplicar esta técnica en el uso de la televisión digital por cable, módems y conexiones Ethernet. De funcionar como esperan, esto supondrÃa un gran abaratamiento de los costes al desplegar las infraestructuras.
Mejorar la velocidad de conexión a Internet
TelmexEn muchas ocasiones la velocidad que tenemos contratada no es la que realmente podemos disfrutar en nuestro hogar. Esto en la mayorÃa de los casos es debido a que en nuestro hogar solemos utilizar conexión WiFi, que es una conexión mucho más lenta que conectar directamente el equipo al router. Aunque tengamos una conexión muy buena, si nuestra señal WiFi es mala, gran parte de esa velocidad se quedará por el camino. Para solucionar el problema, lo que debemos hacer es mejorar la cobertura WiFi que disponemos en nuestro hogar.
Para conseguir esto, podemos hacer uso de tres sistemas diferentes:
- Amplificador WiFi: SE trata de un pequeño aparato que se encarga de extender y amplificar la señal para que llegue más lejos. Se suele utilizar en puntos estratégicos del hogar para que la señal llegue con mejor calidad a esos sitios donde no llega.
- Antena WiFi USB: El uso de este tipo de antenas coge mucha más señal que la que ofrece nuestro portátil debido a que las antenas de los portátiles están embebidos en su interior.
- Router de doble banda: Este tipo de routers suelen tener mucha mejor cobertura que los tradicionales, también suelen ser más caros, pero en caso de requerir una mejor conexión, serÃa bueno afrontar este tipo de inversión.
Si quieres conocer de primera mano la velocidad que disfrutáis en vuestro hogar, podéis realizar alguno de los test de velocidad que podéis realizar en nuestro portal.
VÃa: Gizmag