Por mucho que nos cueste afirmarlo, las hojas de cálculo que ofrecen aplicaciones como Open Office, están a gran distancia de las funcionalidades que se ofrecen en el paquete Office de Microsoft. Son muchas las empresas de todo el mundo que utilizan la herramienta Excel en su dÃa a dÃa por sus muchas funcionalidades. Entre todas ellas, hay una que tiene nombre propio Solver, aunque hasta hace poco, sólo estaba disponible para equipos que utilizasen sistema operativo Windows. Pero esto ya es historia, ya que es posible utilizar Solver para Mac.
Un complemento de Microsoft Excel
Para aquellos que no conozcan esta extensión, decir que se trata de un complemento desarrollado para Microsoft Excel que permite la programación lineal y el análisis iterativo. Es una gran herramienta en muchos campos de investigación, como es la ingenierÃa quÃmica. Los usuarios de Windows lo han podido activar en sus equipos sin ningún tipo de problemas, pero los de Mac, han venido teniendo problemas de incompatibilidad.
El primer problema para utilizar Solver para Mac, radicaba en su necesidad de tener que utilizar Visual Basic for Applications (VBA), un lenguaje de programación no disponible para los sistemas operativos de la manzana. Esto hizo que en la versión de Excel 2004, Solver para Mac desapareciese del paquete, dejando huérfanos de ella a los millones de personas que utilizan Mac para trabajar.
Solver para Mac, disponible en la próxima versión

Los lamentos de todos los usuarios que no podÃan utilizar esta extensión en Mac parecen que han dado sus frutos, ya que las últimas noticas apuntan a que desde la Unidad de Negocio Mac de Microsoft y FrontLine Systems han trabajado para que Solver esté disponible en la versión Excel 2008 como descarga gratuita para usuarios de Office Mac, un parche que precede a la decisión tomada desde el gigante de la informática, que ha anunciado que el soporte de VBA volverá a la versión de Office para Mac en la siguiente versión.
La versión de Solver está también en español, y se descarga e instala como aplicación independiente en la que indicar las celdas a las que se aplicará el proceso de análisis de las mismas.
Claves para entender Solver
A la hora de empezar a trabajar con Solver, es muy importante que entendamos el concepto básico de lo que hace y cómo lo hace. Solver ofrece tres componentes principales que debes conocer.
- Celda objetivo. En esta celda, es donde se representa la meta u objetivo del problema que queremos resolver y que deberemos identificar previamente.
- Celdas variables. Estas otras, hacen referencia a aquellas celdas que se pueden modificar para llegar al resultado deseado. Al igual que el caso anterior, también las deberemos definir previamente.
- Limitaciones. Estas son las restricciones o limitaciones de lo que Solver puede hacer para resolver el problema planteado.
Sitio oficial de descarga | Solver.com