Si existiera una estadÃstica al respecto podrÃamos decir que efectivamente no falla. No falla el hecho de que tan pronto surge una aplicación o programa de mensajerÃa instantánea, alguien busca sacar provecho del interés de la gente por leer las conversaciones privadas, ofreciendo otros softwares que supuestamente nos permiten acceder a los chats de otros usuarios, algo que por polÃticas de WhatsApp, es imposible a menos que tengamos altos conocimientos informáticos.
El hecho es que, de cualquier forma, muchos incautos apuestan por llegar a las conversaciones prohibidas descargando aplicaciones que no hacen más que poner en riesgo su propia integridad, como por ejemplo WhatsApp Spy, la última moda en este tipo de desarrollos, que se vende como el mejor espÃa que podemos encontrar para saber qué se dicen las demás personas.
En este sentido, aunque últimamente han proliferado bastante las aplicaciones con las que supuestamente se puede espiar las conversaciones de WhatsApp, se debe decir que la mayorÃa de ellas dejan de estar disponibles antes de hacerse famosas, aunque éste no es el caso de WhatsApp Spy, y por eso debemos alertar acerca del peligro que significa su uso.
En cuanto a su funcionamiento, y el que tienen en general todas las aplicaciones de este tipo, debemos decir que apuestan a pedirnos en primera instancia el número de móvil de la persona a la que queremos espiar, y cuando lo hacemos, aparece una serie de números con los contactos y los textos que aparentemente esta persona mantuvo con sus amigos, familia, y demás, pero que claro, son completamente falsos.
Por este motivo, es que no podemos dejar de recomendar no descargar ninguna aplicación que prometa espiar WhatsApp, ya que eso es técnicamente imposible a menos que te hagas con el smartphone de la persona a la que quieras vigilar. Si ya lo has hecho, el consejo es que la elimines de tu móvil cuando antes, por supuesto.