Apple paga impuestos por 1,2% en Luxemburgo

Apple es una de las empresas envueltas en un escándalo sobre impuestos. Junto a IKEA, Burberry y Pepsi, la compañía responsable del iPhone, iPad y sistema operativo iOS tributó en Luxemburgo para pagar menos impuestos.

Luxemburgo es el país con mayor renta per cápita del planeta y apenas tiene 500.000 habitantes. Allí hay numerosas ventajas para los empresarios, una de ellas es que el pago de impuestos es menor al 1% de los ingresos generados. Al no ser considerado un paraíso fiscal y contar con elementos diferenciadores del resto de países de Europa se convierte en un lugar atractivo para que los inversores pongan sus casas matrices.

Fuente: Computerhoy

Negociando con las autoridades

En Luxemburgo, Apple negocia directamente con las autoridades fiscales cuanto será el porcentaje de impuestos a pagar. El acuerdo está alcanzado por un pacto de confidencialidad y solamente se dieron a conocer algunos aspectos a partir de una investigación llevada a cabo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

El sistema de tributación tax ruling permite a las empresas reducir casi a cero la declaración de impuestos. De acuerdo al sitio Cult of Mac, la empresa Apple paga impuestos en Luxemburgo para ahorrar dinero en tributaciones. La empresa de Cupertino solamente paga 1,2 % de ingresos generados a través de un holding llamado iTunes Sari.

En total, la empresa de la manzana pagó solamente 25 millones de dólares sobre sus ganancias de más de 2000 millones por iTunes. Desde 2008 hasta el pasado mes de diciembre la empresa estadounidense ha estado utilizando Luxemburgo como lugar de tributo para ahorrarse millones de dólares.

Otras empresas conocidas que utilizan estas prácticas incluyen a Pepsi y Amazon, esta última es la que más se beneficia al contar incluso con una tasa impositiva más baja que los irrisorios millones que paga Apple. ¿Qué opinas acerca de esta medida tan polémica?

Scroll al inicio