Si recientemente hablábamos del próximo lanzamiento, con probabilidad a fin de año, de los anteojos de realidad aumentada en los que Google se encuentra trabajando, ahora es otra gigante de la tecnologÃa, Apple, la que ha anunciado sus esfuerzos en la misma dirección, con la intención de agregar a estos lentes las ya famosas “capas de información extraÃda de Internet a la realidad tal y como la conocemosâ€.
En el caso de Apple, todo lo que se sabe es a través de informaciones filtradas, aunque la mayorÃa de ellas coinciden en es que se tratarÃa de un dispositivo de semejante funcionamiento al iPod Nano de pulsera, aunque lógicamente con la utilización de otros materiales, entre los que podrÃa encontrarse el cristal flexible.
Además, aparentemente la idea de los desarrolladores de la firma es que los usuarios tengan la posibilidad de conectarse con el propio aparato a través del sistema “Siriâ€, el ya famoso asistente virtual con el que cuenta Apple.
Más allá de lo novedosas que podrÃan significar este tipo de tecnologÃas aplicadas a unas gafas, hay que recalcar que muchas de ellas ya vienen siendo incluidas desde el año 2008 en distintos lanzamiento de programas para celulares inteligentes, que les permiten a los usuarios vislumbrar las posibilidades que ofrece la denominada “realidad virtualâ€.
De hecho, los expertos están convencidos que al popularizar este tipo de informaciones en capas, los lentes podrÃan ser la vÃa perfecta para que la realidad aumentada llegue a distintos apartados de la vida, como por ejemplo la educación, la publicidad, la arquitectura, la industria o la cirugÃa.
Finalmente, aunque más a largo plazo, los esfuerzos de Apple están centrados en poder desarrollar eficazmente un sistema que permita disfrutar de la realidad aumentada, aunque no ya de forma visual, a través de las gafas, sino de manera auditiva, con la utilización de minúsculos dispositivos, mucho más pequeños que los audÃfonos que encontramos hoy en dÃa.