La asociación FACUA – Consumidores en Acción presentó una denuncia de tipo formal ante las autoridades de consumo contra Twitter, la red social de microblogging del pajarito azul, por borrar mensajes y cerrar cuentas sin motivo aparente. Recientemente Twitter llevó a cabo una purga de cuentas por considerar que fomentaban la piraterÃa de contenido protegido por derechos de autor.
La denuncia que anunció la asociación FACUA responde a la defensa de los derechos del consumidor de un servicio como es la red social Twitter. El eje de la denuncia está puesto en supuestas violaciones de la legislación española que Twitter podrÃa estar realizando a través de sus condiciones de uso.
Fuente: PixabayLa asociación FACUA contra Twitter
Si bien la red social de microblogging no obliga a los usuarios a aceptar las condiciones de uso del servicio, atenernos a ellas es imprescindible para saber qué condiciones deben cumplirse para que Twitter cierre nuestras cuentas. Desde la asociación FACUA sostienen que en ocasiones, como el pasado 18 de noviembre, Twitter procede a borrar cuentas por difundir información privada de un individuo. En las Reglas de Twitter estarÃa indicada la prohibición de difundir información privada de terceros, pero los consumidores no tienen ninguna herramienta para rebatir o argumentar la suspensión, de modo que se trata de una forma de censura a los comentarios o directamente una cancelación arbitraria del servicio.
Desde la asociación FACUA – Consumidores en acción denuncian a la empresa estadounidense por violar el Código Civil, la Constitución Española y la Ley General para la Defensa de los Consumidores.
Habrá que ver que dicen los juzgados y que sucede a partir de ahora con las reglas y condiciones e uso de las redes sociales. En unos dÃas, el próximo 1 de enero, Facebook estrenará nuevas condiciones de uso asà que quizás estemos ante una etapa de cambios en las redes sociales en España.