Youtube eliminia clips de South Park, The Daily Show y The Colbert Report

Tras haber sido engullido por Google, Youtube no hace más que perder el mojo que le había hecho tan famoso y exitoso. En este caso han realizado un movimiento peligroso, eliminando de su servidor todos los vídeos de Comedy Central, incluyendo South Park, The Daily Show y The Colbert Report, sin duda unas de las series y shows más vistos

Petr Mitrichev de Russia gana el Google Code Jam 2006

Google anunció en GooglePress (requiere registro) el ganador de la Google Code Jam 2006: Petr Mitrichev, un joven ruso que se alzó con el premio este año y con 10,000$. Este es el cuarto Code Jam realizado por Google, un concurso en que los talentos del código de todo el mundo luchan por un jugoso premio y por una promoción

Lanzado Wordpress 2.0.5

Desde hace unas horas está disponible la nueva versión de Wordpress 2.0.5 (codename Ronan) para descargar, la cual corrige unos 50 bugs. Hay varias novedades interesantes, pero lo mejor se verá recién con la versión 2.1. Mientras tanto pueden ver las novedades de esta nueva versión acá. Descarga Wordpress 2.0.5 (622KB)

TPO y su pantalla TFT LDC policristalina de 4.3 pulgadas

La firma taiwanesa TPO Displays Corp. ha terminado de desarrollar un display TFT LCD policristalino de 4.3 pulgadas (11cm de diagonal) que soportan resoluciones como 800 x 480 px, 480 x 272 px y 400 x 240 px, dependiendo del contenido que esté mostrando la pantalla. Esta tecnologí­a está pensada para incluirse en reproductores digitales, consolas de video juegos, móviles,

Edifier MO, dock despertador para el iPod

La gente de Edifier ha presentado este dock para el iPod, llamado Edifier MO, que tiene forma de esos antiguos (o no tan antiguos) relojes con «timbres», lo que le da un toque bastante retro. De esta manera, te puedes despertar con tu música favorita. El Edifier MO es compatible con el iPod Video y con el iPod Nano. Ví­a

Mouse con lector de código de barras

La firma Elecom, ha fabricado este mouse, denominado Bar-Code Reading Mouse, que más que mouse es un lector de código de barras, ya que forma ergonómica no tiene. Es capaz de leer códigos de barra monocromáticos, como también códigos a color en 2D. Por el momento no se conoce información sobre su precio o disponibilidad. Ví­a CunchGear

Video del sistema amBX de Philips

Ya en septiembre os adelantábamos la nueva tecnologí­a de Philips amBX que nos permití­a sentir directamente los cambios de luz o incluso las corrientes de are que se produzcan en el juego. Ahora podremos ver un ví­deo, de como funciona el sistema amBX, un gran accesorio si se dispone de un buen monitor (y un buen juego) que nos hará

Meizu Mini Player en Europa

Ha raí­z de los comentarios preguntándonos donde podrí­an comprar los nuevo reproductores Meizu Mini Player, acaba de salir la noticia de que la compañí­a Dane-Elec va a comercializar los reproductores en Diciembre, por un precio de €119 (1GB), €149 (2GB) y €199 (4GB). Un poco caros con respecto al cambio $-€ ¿NO? Si alguien ha comprado el Meizu en un

Aria Q5 PMP con pantalla de 4.3”

Rover Computers acaba de presentar la nueva gama de reproductores Aria Q5, con unas dimensiones de 139x76x19.8 mm y un peso de 152g el nuevo PMP Aria Q5, combinará la reproducción de ví­deo (ASF, WMV, AVI, MP4 y MPG), música (MP3 y WMA) y fotos (JPG y BMP). Tendrá un pantalla LCD de 4.3” y 480x272x16M. Contará con 2 altavoces

Firefox 2.0 optimizado para G4, G5 e Intel Macs

Neil, weblogger de BeatnikPad, ha estado lanzando versiones de Firefox optimizadas para G4, G5 e Intel Macs. Esta vez sorprende con el lanzamiento de la optimización de Firefox 2.0 muy poco tiempo después de la presentación oficial del original. Este es un build no-oficial, con lo que no llevará el logo ni el nombre de Firefox, ya que infringiría derechos

Skuer, un buscador de código CSS para desarrolladores

Los webmasters tienen ya otro servicio de referencia. Se llama Skuer, y es, por decirlo de alguna manera, el Google del CSS. Skuer funciona perfectamente y tiene agregados un montón de páginas de interés para amantes del CSS que incluye en sus búsquedas, como pueden ser www.w3.org o www.webmasterworld.com. Está creado con Google Co-op, alojando su código en su propio

Menéame incluirá anuncios Adsense de los usuarios en sus noticias enviadas

Ricardo Galli, creador de Menéame, anunció hoy en su blog que cuenta con el consentimiento de Google para rotar anuncios de Adsense en Menéame, con lo que provará las mieles del revenue sharing. Con ello, conseguirá que un usuario de Menéame pueda introducir su clave de Adsense en su perfil, para que al lado de cada noticia que envíe, se

Scroll al inicio