Blogger es uno de las plataformas de publicación más populares. Sin embargo, desde hace ya unos años, la evolución del servicio y las novedades introducidas han sido más bien escasos. Desde 2004 no ha sufrido cambios muy visibles en su funcionamiento más allá de la migración a los servidores de Google con la gran mejora de fiabilidad que eso ha supuesto para sus usuarios.
En 2010 ya se pudieron ver algunas mejoras puntuales en aspectos muy concretos como el nuevo diseñador de plantillas, la inclusión de fuentes web disponibles para los diseños (incluyendo acceso al API de Google Web Fonts), estadísticas de visitas en tiempo real, un sistema mejorado de filtrado de spam y una disponibilidad del servicio que ha llegado al 100% gracias a las mejoras introducidas tanto a nivel de software como hardware en su infraestructura.
Con la celebración del las conferencias SXSW2011 como marco de fondo, Blogger ha anunciado una gran renovación del interfaz de su plataforma de blogging que traerá a todos sus usuarios un nuevo panel de administración y editor. Todo creado con Google Web Toolkit, el framework de desarrollo web de Google que hace uso de las más modernas tecnologías web para aprovechar al máximo las posibilidades de los navegadores modernos, empezando por un soporte completo de Ajax.
Otra novedad clave para los tiempos actuales es la adaptación de las plantillas de Blogger para el acceso web desde dispositivos móviles. Además, parece que cobrará una gran importancia la posibilidad de descubrir contenido relacionado a través de lo que llaman Smart Content Discovery o «descubrimiento inteligente de contenido», un sistema para explorar artículos a partir de la temática del blog o del artículo que se visite.
Estas son algunas de las novedades anunciadas y prometen más, que se irán presentando en los próximos meses. Sin duda se trata un buen empujón de Google a uno de los productos que históricamente ha dejado un poco abandonado. Aunque WordPress es una magnífica herramienta de blogging y la más recomendable por su potencia, sencillez y extensibilidad, se echa en falta un competidor fuerte que obligue a sus desarrolladores a innovar. Este nuevo Blogger de 2011 puede ser un gran contendiente de cuyas mejoras nos podremos beneficiar todos.