Desde hace años, la realidad aumentada es una tecnologÃa que está en continua mejora, siendo cada vez más precisa e interactiva. Se trata de un mecanismo que ofrece muchas posibilidades, también dentro del sector de las compras online. De hecho, se estima que a lo largo del 2020, más de 100 millones de personas la utilizaron para comprar algún producto. A esto hay que sumarle que el 78% de los consumidores prefieren esta tecnologÃa por encima de las experiencias audiovisuales. Antes este panorama, no es de extrañar que el 67% de las agencias estén interesadas en la implantación de la realidad aumentada.
Realidad aumentada, en constante desarrollo
Con la llegada del 5G, la realidad aumentada dará un salto de calidad. Actualmente, este mercado está valorado en torno a 16,6 mil millones de dólares, y se prevé que alcance los 198 mil millones para 2025, sobre todo gracia al despliegue de la tecnologÃa Web AR. De hecho, según Wildbytes, agencia de innovación experiencial que diseña y produce lanzamientos y eventos basados en innovación, experiencias e instalaciones con tecnologÃa digital de última generación, esta tecnologÃa se va a consolidar en 2021, convirtiéndose en una de las tecnologÃas clave para la consolidación de experiencias digitales disruptivas, además de convertirse en una de las herramientas fundamentales para llevar a cabo acciones especiales en marketing.
De igual manera, este tipo de tecnologÃa no sólo es beneficiosa para los usuarios sino también para las propias empresas. AsÃ, entre las ventajas se encuentran la velocidad de desarrollo ya que mientras una app de realidad aumentada puede llevar 6 meses de trabajo, una de WebAR puede desarrollarse en apenas unas semanas, lo que permite optimizar en gran medida los costes.
“Es esencial que las empresas tengan en mente la aplicación de realidad aumentada en web a la hora de diseñar sus estrategias. El coste de desarrollar una campaña de WebAR, y el tiempo que se invierte en ello, son bastante más reducidos y por tanto es más beneficioso. Y, al igual que en una experiencia de realidad aumentada en una app, puedes ver cuántas personas han interactuado, el tiempo que han dedicado, o cuántos clics han hecho, lo que te permite conocer el retorno de tu inversiónâ€, revela Daniel Torrico, Managing Director de Wildbytes.
De esta forma, la agencia de innovación experiencial Wildbytes ha desarrollado activaciones de web AR para gigantes tecnológicos de la comunicación y grandes clubes deportivos, entre otras compañÃas, convirtiéndose en una tecnologÃa por la que cada vez más compañÃas están apostando.
Foto de Pixabay