Internet

Stage6 en problemas

Lo que muchos veníamos pensando hace tiempo está sucediendo. Stage6, el servicio creado por divx para poder subir vídeos con una calidad excelente comienza a tener varios problemas. El primero y más grabe son los costos de mantener el servicio, tener semejante calidad en los vídeos cuesta mucho dinero en servidores, juntando esto con los centenares de “índices” que están

Did You Know/ Sabías que…

En el 2006 Karl Fish y Scott McLeod realizaron una ponencia en una escuela de Colorado con la que pretendían hacer reflexionar sobre el nuevo panorama mundial, donde EEUU cada vez pierde más hegemonía y todo se globaliza, especialmente la información, que es el poder. El vídeo se extendió como la pólvora por la red, llegando a millones de personas

Tele vía Internet, ¿será el futuro de “la caja tonta”?

Quizás no, pero los servicios para ver la tv por Internet están creciendo como hongos. Todo dependerá de la implantación de la propia www en la sociedad, si esta sigue creciendo al ritmo que lo hace, servicios como ver la tv mediante tecnología p2p también crecerá inevitablemente, aun que muchos plantean que el futuro está en otro tipo de tecnologías

La inutilidad de los medios de comunicación

Esto es lo que han demostrado desde el programa de laSexta “Sé lo que hicisteis” con un pequeño engaño. Al parecer hace unos días salió en todos los programas amarillistas (que son muchos en nuestro país) la noticia de que existía una web en apoyo a la Pantoja. Ángel Martín, que está a todas, pensó que se le podía sacar

Drawn! Rediseña

Debe ser el veranito que altera la creatividad de todos los blogeros, así se explicaría la oleada de rediseños que estamos viviendo: primero fue criterion, al que le siguió infectedFX, después Excentris y ahora Drawn!, una de las comunidades imprescindibles para todo aquel que le vayan los temas de diseño, ilustración o arte, también se pega un lavado de cara

Excentris rediseña

Excentris es el blog de Eduardo Rubio procedente de Barcelona y residente en Holanda. En el se habla de disciplinas como la animación, el arte, ciencia, diseño, gadgets y un amplio numero de categorías. El blog ya tiene su tiempo (viene publicando desde febrero de 2005), el cual nunca había cambiado de cara, hasta hoy que se a producido el

Apps Mania, lo nuevo de Blogs Media

Hace un par de días los chicos de Blogs Media publicaban un nuevo sitio que se incorpora a los otros tres “nanomedios” de la empresa. En esta ocasión nos lo presentan bajo el nombre de Apps Mania y viene a ser algo así como un showcase de aplicaciones web con la estructura y estilo de Blogs Media. Ya existen varios

Video: Efectos especiales de distorsión

Hace pocos días Fresqui lanzaba un nuevo servicio para todos sus participantes, la opción de poder subir videos desde nuestro pc para que toda la comunidad los vote. Podemos embeber los videos en nuestros blogs o sitios y siguen mejorando el servicio a día de hoy. A pesar de las críticas que están saliendo en todos los sitios ya empieza

ForoBloggers: punto de encuentro para todo blogger

Después de todo el “bum” de los blogs, la redes sociales, noticias colaborativas y demás cambios que se están produciendo en la red, los foros (estrellas indiscutibles del pasado) junto con los Chat,s han ido perdiendo terreno. En esta ocasión nace ForoBloggers de la mano de Puntogeek con los mismos objetivos que otros foros similares que hemos visto nacer en

¿Qué es la web2.0? por el creador del término: Tim O’Reilly

Seguimos con el numerito a vueltas… Algo se dijo ya sobre el tema y lo de hoy viene para aclarar todas las dudas, si es que queda alguna, sobre el famoso y ya bastante desvirtuado termino web2.0. No es una moda, no es marketing, la web2.0 es un hecho real de cambio, hay pruebas que lo apoyan. En este artículo

Remove: Nos vigilan

Delacrew ha hecho un corto con la línea argumental de la seguridad informática. Más bien de la inseguridad. La provocada por todos los aparatos que usan muchas personas a diario (portátiles, pda, sistemas operativos, Internet), todos son emisores potenciales de información personal, que puede ser rastreada, localizada, grabar nuestras conversaciones, saber nuestros hábitos. También están todas nuestras acciones que dependen

MyBooo plagia eyeOS y se salta la licencia GPL

Ayer comentaba sobre el nuevo webOS MyBooo y hace poco también sobre eyeOS 1.0 dahlia. Pues bien, también ayer (justo después de yo sacar el artículo sobre el so francés) nos enterábamos de que los creadores de MyBooo no son precisamente creadores, si no PLAGIADORES, ya que las pruebas demuestran que los chicos de MyBooo han copiado COMPLETAMENTE el código

Scroll al inicio