Nielsen Online, compañÃa especializada en la medición y análisis de audiencias en la red, ha alcanzado un acuerdo con el operador chino ChinaRank, por el cual ambas partes han constituido una joint-venture destinada a desarrollar sistemas de medición de análisis sobre el uso de la red en este paÃs asiático.
De esta forma, la nueva compañÃa, denominada CR-Nielsen, proporcionará información precisa sobre el tráfico y uso de Internet en China, asà como del comportamiento y perfil sociodemográfico de los más de 250 millones de internautas que este paÃs suma en la actualidad.
En virtud de este acuerdo, CR-Nielsen se convierte en la única compañÃa con licencia oficial para operar en este paÃs, reportando y publicando, por primera vez, los rankings de audiencia de los portales más visitados en China dentro de las categorÃas de motor de búsqueda, servicios financieros o portales de vÃdeos en la red.
La territorialización de China en Internet
Por otro lado, esta alianza con ChinaRank permitirá dar respuesta a la fuerte territorialización de la Red en China donde, al contrario que ocurre en Occidente, Internet es un medio “más regionalizado†debido, en gran medida, a su idioma. Este hecho explica que sus principales portales, incluidos los buscadores, sean de origen chino.
De esta forma, según los últimos datos de CR-Nielsen, los internautas del paÃs asiático utilizan como primer motor de búsqueda al asiático Baidu que, con 171 millones de usuarios en la primera quincena de septiembre, duplica en audiencia al americano Google. En tercera y cuarta posición se sitúan los buscadores chinos, Soso y Hao123, con 49 y 48 millones de internautas, respectivamente.
Ranking de motores de búsqueda en China
Por otro lado, respecto a los portales financieros, los datos de CR-Nielsen revelan que las webs chinas Hexun, Sina Finance y Eastmone, ocupan los primeros puestos de tráfico de audiencia a la hora de informar a la sociedad asiática sobre temas económicos, seguidos del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) que cuenta con una versión en inglés.
Ranking de portales de servicios financieros
Finalmente, el consumo de contenidos audiovisuales ocupa una parcela importante dentro del ocio de la sociedad china. AsÃ, dentro de esta categorÃa, los portales más consultados por los internautas son Youku, el “youtube chinoâ€, con más de 47 millones de usuarios en la primera quincena de septiembre, seguido de Ku6 y Tudou, con 46 y 38 millones, respectivamente.
Ranking de portales de vÃdeocontenidos
China, con más de 1.300 millones de habitantes, es el cuarto paÃs más grande del planeta en cuanto a extensión territorial. En la actualidad, China cuenta con más de 250 millones de internautas, de los cuales cerca del 20% de ellos disponen de un blog. Asimismo, China tiene más de 1,3 millones de websites en su propia lengua.
Sitio oficial | Nielsen