Desde hace tiempo se viene hablando de la importancia del marketing de contenidos para el buen funcionamiento de las empresas. Este término en sà no es más que una estrategia que consiste en la creación y distribución de contenido de valor para nuestros clientes con un único fin: atraerlos hacia nosotros y convertirlos en potenciales clientes.
Siempre se ha dicho que la información es poder y que tiene la capacidad de alterar el transcurso de las cosas. Hoy en dÃa esta información está al alcance de cualquier usuario por medio de varias vÃas como es el uso de Internet, el dispositivo móvil, la televisión, etcétera.
Mediante el uso de este sistema de marketing, las empresas también buscan mejorar su posicionamiento en los buscadores mediante el uso de palabras claves que definen los servicios y productos que ofrecen las compañÃas. Un buen aporte de información nos puede ayudar a lograr la captación de nuevos usuarios y que estos hablen de nosotros.
A la hora de empezar con el marketing de contenidos, hay que tener en cuenta una serie de claves:
- El contenido creado debe ser informativo y no intentar meter por los ojos a los usuarios cualquier producto o servicio que ofrecemos. Una cosa hay que tener clara: las personas acuden a la red en busca de soluciones para sus problemas.
- Información contrastada. En este sentido el uso de gráficos, estadÃsticas o imágenes puede ser un gran aliado.
- Contenido relevante para la empresa, es decir, que le permita a ésta captar nuevos usuarios o expandir el nombre de su marca.
- La información debe estar bien escrita, evitando las faltas ortográficas que tan malas impresiones dan y orientado al SEO.
Para llevar este tipo de marketing, hay varios medios que podemos utilizar, aunque algunos de los más habituales son: montar un blog, elaboración de White Papers, el uso de newsletter, uso de vÃdeo tutoriales …
¿Qué opinas del marketing de contenidos?