A continuación, y por pedido de muchos de nuestros lectores, vamos a analizar diez puntos que consideramos claves para que cualquier usuario de Internet pueda entender, de una forma rápida y sencilla, el cambio de paradigma que significa la llegada de las redes de tecnologÃa 4G.
Lo primero tiene que ver, claro, con saber qué es el 4G LTE, que viene siendo muy promocionado en territorio español en los últimos tiempos. A nivel general, podemos decir que se trata de la cuarta generación de tecnologÃas de la telefonÃa móvil. A nivel funcional, accedemos a una navegación mayor y mejor que la tecnologÃa 3G, con velocidades máximas de 150Mpbs en el mejor de los casos, pero de 20Mpbs en promedio.
Si nos preguntamos acerca de su origen, hay que decir que se trata de una tecnologÃa que viene de la mano directamente con los teléfonos inteligentes o smartphones. Sin embargo, la primera firma en realizar avances en este campo fue el operador escandinavo TeliaSonera, que de hecho es el que le puso el nombre de LTE, por la sigla Long Term Evolved, en 2009. Para nosotros, también es conocida como tecnologÃa 4G por ser la cuarta generación de Internet móvil.
Ya analizados los puntos anteriores, parece bueno saber cómo llegó a España, y lo primero que se debe decir es que eso es posible a través de la adjudicación, que se produjo en nuestro paÃs en el pasado mes de junio, por parte del Ministerio de las TecnologÃas de la Información y las Comunicaciones, que otorgó varias licencias, además de pedir inversiones.
Los operadores que tienen 4G a disposición de los usuarios en España, en tanto, son Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo, entre los más importantes, aunque también es cierto que se analiza la posibilidad de que algunas otras firmas menores, o locales, puedan comenzar a ofrecer el servicio de forma definitiva en breve.
Finalmente, por ahora, hay que decir que muchas personas creen que necesariamente tienen que cambiar de móvil para poder acceder a una red 4G, y eso no es cierto en todos los casos. Lo que sà necesitamos es que el dispositivo, o su última actualización de software, sea compatible con las redes 4G, y tener un plan de datos contratado con la operadora que nos provea de esta velocidad.