Cómo activar filtros Analytics para evitar contar visitas propias

 

Si ayer hemos estado hablando del mundo Google y de porqué es tan importante ese buscador y no los demás de cara hacer una buena estrategia de posicionamiento web, en este caso vamos a pasar a hablarte de las estadísticas, igualmente importantes para lograr los objetivos comunes de la web o blog que gestiones, ya que en realidad sin ellas es complicado que puedas llevar a cabo cualquier estrategia, sea ésta del tipo que sea.

Así que hoy vamos a hablarte precisamente de la configuración de filtros en Google Analytics, que aunque por haber hay cientos de opciones, esta vez nos vamos a centrar en una que me parece de las más básicas, que aunque si usas este servicio de forma habitual puede que ya tengas instalada, si acabas de estrenarte en el mundo web tienes que conocerla. Hoy te mostramos cómo activar filtros Analytics para evitar contar visitas propiasgoogle-analytics-logoA continuación te dejamos un paso a paso sobre cómo activar filtros Analytics para evitar contar visitas propias.

  • Accede a tu Google Analytics y selecciona la web de la que eres el administrador y a la que quieres aplicar el filtro
  • Accede al panel de Administración de Google Analytics
  • Selecciona la pestaña Todos los filtros> filtro nuevo
  • Crea un nombre para tu filtro. Por ejemplo Filtro visitas propias.
  • Selecciona ahora Filtro predefinido > excluir tráfico de las direcciones IP que son iguales a y escribe la dirección IP de tu conexión. Ten en cuenta que si tienes una IP dinámica no funcionará y que si te conectas desde varias IPs tendrás que seleccionar cada una de ellas de forma manual.

 

Scroll al inicio