Consejos a la hora de comprar un móvil de segunda mano

Hoy en día es algo muy normal que mucha gente compre un móvil de segunda mano, de esta forma pueden conseguir un móvil de buenas prestaciones por un precio acorde a su bolsillo. El problema es que también existe bastante fraude. No te pierdas los siguientes consejos a la hora de realizar tu compra.

Fuente: esferaiphone.com

La mayoría de los usuarios buscan en todo momento tener en su poder alguno de los smartphones más potentes que hay en el mercado, pero en muchas ocasiones, su elevado precio hace que sólo esté al alcance de unos pocos privilegiados. Este afán por poder utilizar terminales de gama alta ha provocado que el mercado de segunda mano sea un mercado en auge y que muchos usuarios acudan a él en busca de ese dispositivo con el que siempre están soñando pero a un precio algo más asequible.

El problema de todo esto, es que en este mercado de segunda mano nos podemos encontrar con algún tipo de fraude por lo que es muy importante tener muy presente ciertos consejos a la hora de adquirir un terminal por esta vía. Veamos algunos de los más importantes.

Comprobar el precio del mercado

Cuando uno acude a una tienda de segunda mano, lo más normal es encontrarse el precio del producto. Ese precio nos puede parecer toda una ganga al principio pero no nos dejemos llevar por la primera impresión, ya que puede darse la situación de que ese mismo modelo pero nuevo, su precio se haya visto devaluado por el paso del tiempo, y la diferencia entre uno usado y el nuevo no sea tanta. De ser así, no hay duda, apostar por el nuevo.

Relacionado con el precio, también debemos huir de las gangas que podemos encontrarnos ya que si existe mucha diferencia respecto a uno nuevo o respecto a similares de segunda mano puede ser que se trata de una estafa, aunque también puede darse el caso de que su usuario tenga prisa por venderlo.

Evita el pago por adelantado

No es buena señal que el vendedor ofrezca su terminal bastante más bajo de lo que cuesta en realidad y que además te exija que pagues por adelantado. Lo normal es que puedas examinar el smartphone o dispositivo móvil antes de llevar el pago por él. 

Examina el paquete antes de firmar

Muchas de las compras de móviles de segunda mano se realizan a través de empresas de servicio de mensajería. Cuando te llegue el paquete, es bueno que examines el paquete para saber que todo está correcto. En ese caso puedes firmar sin problemas. Si el vendedor no te permite que la examines, debes indicar después de firmar que el paquete no ha sido revisado.  

Comprobar la reputación del vendedor

Antes de comprar una supuesta ganga en alguna tienda conocidas de compra venta de productos, acude a internet y busca información de la tienda o del usuario que está intentando vender el dispositivo. Entérate de las experiencias y de lo que opinan otros compradores que han realizado alguna transacción en esas tiendas. Es una buena consejo para evitar que te den gato por liebre y te estafen con tu dispositivo móvil. 

Consigue toda la información posible del dispositivo

En las compras por Internet, los usuarios tenemos el hándicap de no poder tocar y revisar el producto, para asegurarnos de que está en perfecto estado, pero si que podemos solicitar al vendedor toda la información posible e incluso solicitarle el envío de fotografías para ver si está todo correcto o tiene algún tipo de problema, como la pantalla rota o que su carcasa esté muy deteriorada.

También es muy importante enterarse de si el smartphone que vamos a adquirir es libre o bien está asociado a una determinada compañía, ya que de ser así, habría que ver si es factible liberarlo o no.

Estos son algunos consejos bastante útiles que debes seguir en el caso de que tengas pensado comprar algún tipo de dispositivo móvil de segunda mano y evitar que te estafen. 

Scroll al inicio