Es habitual que a la hora de adquirir cualquier producto o servicio, dediquemos algo de tiempo en analizar las distintas opciones que nos podemos encontrar en busca de aquella que mejor se adapta a lo que buscamos. Esto cobra especial importancia en el caso de la elección de la tarifa móvil ya que antes de decantarnos por una o por otra, es necesario tener en cuenta ciertas cosas como es el número de llamadas a realizar o bien si navegamos mucho por Internet. En este sentido, compañÃas como Movistar, Vodafone o masmovil, ofrecen diferentes opciones. La cuestión es acertar con la nuestra. Para que esta elección os sea más sencilla, hoy os queremos hablar de algunas cosas que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestra tarifa móvil.
Perfil del usuario
Una de las cosas más importantes es el perfil del usuario que hará uso de esa tarifa móvil ya que dependiendo del uso que se le dará, la elección podrá variar. Aquà nos encontramos básicamente dos perfiles. Por un lado está el perfil usuario particular que son aquellos que suelen utilizar el móvil para navegar por la red, enviar mensajes por WhatsApp o cualquier otra herramienta de mensajerÃa, asà como ver contenido multimedia en redes sociales. En estos casos, la elección deberÃa ir enfocada en tarifas que ofrecieran una importante cantidad de datos para que la navegación no se viera afectada.
Por otro lado está el perfil profesional. Aquà podemos englobar a los autónomos y profesionales. En estos casos, el uso principal será el de llamadas por teléfono, por lo que es importante que la tarifa cuente con llamadas ilimitadas. De todas formas, tampoco hay que olvidarse de los datos, ya que hoy en dÃa la mayorÃa de las cosas se hacen por medio de Internet.
¿Prepago o contrato?
Hace unos años, la tarifa prepago era una de las favoritas de los usuarios ya que solo se pagaba por lo que se consumÃa. Aunque hoy en dÃa sigue estando vigentes este tipo de tarifas, su popularidad ha ido decayendo debido a que hay tarifas de contratos que son muy atractivas para el usuario, sin que suponga un alto desembolso para los usuarios. En la actualidad es posible encontrar tarifas de contratos que se adaptan casi a medida a todo tipo de necesidades.
Cobertura ofrecida por la compañÃa
Otro de los aspectos a tener muy en cuenta a la hora de elegir la tarifa móvil, es la cobertura con la que cuenta la compañÃa, aunque hoy en dÃa esto no es un problema importante ya que la mayorÃa ofrecen cobertura a nivel nacional. Esto se hace especialmente importante cuando se trata de zonas rurales donde la cobertura suele ser menor. Como recomendación, es importante comprobar la cobertura antes de contratar para no llevarse ningún susto.
Permanencia con la compañÃa
Por último está el tema de la permanencia con la compañÃa. Hasta hace unos años, era habitual que las compañÃas exigieran un tiempo de permanencia, aunque hoy esto no suele ser lo habitual. De todas formas, si alguna compañÃa te exige un mÃnimo de permanencia, nuestra recomendación es evitarlas a no ser que las condiciones sean realmente excepcionales.
Además de lo que hemos comentado, ¿qué otras cosas pensáis que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la tarifa? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!