Mucho venimos analizando las principales noticias de los últimos tiempos en relación a Internet y sus novedades, y en este caso no queremos dejar de tener en cuenta una espectacular novedad que proviene directamente desde el Reino Unido, que ha dado un gigantesco paso en lo que se consideran los archivos de Internet digitalizados, que paradójicamente no depende de ella.
Hay que destacar, que en momentos en los que el Gobierno de Noruega ha anunciado que dentro del paÃs se digitalizarán todos los libros y se dará acceso gratis a todos los ciudadanos nacionales, en Gran Bretaña la novedad venÃa de la mano de la creación de un archivo de Internet, que increÃblemente no necesitará de la propia Internet para acceder a sus contenidos.
Claro, hay que considerar que se trata de una noticia que no será tan sencillo que se replique en otros paÃses del mundo, dado que depende de circunstancias como por ejemplo las asociaciones editoriales nacionales, y los acuerdos que ellas puedan alcanzar con las Bibliotecas locales, como en este caso ha sido el de la Biblioteca Británica.
Incluso, es curioso saber que las negociaciones para llevar adelante una iniciativa de este tipo comenzaron hace 20 años, cuando las primeras formas de Internet llegaron al Reino Unido, y recién ahora tenemos esta noticia. Por eso es que los avances se producen poco a poco, y recién luego de dos décadas de esfuerzo podemos disfrutar de una copia de cada sitio web británico al que se podrá ingresar sin tener Internet.
La lástima del caso es que con todo el tiempo que se perdió, se considera que millones de páginas antiguas se han perdido, y que se hubieran podido salvar si todos lucharan por la igualdad para aquellas personas que no tienen acceso a Internet de forma fluida.