De acuerdo a las últimas estadÃsticas, ocho de cada diez usuarios de smartphones en España poseen uno con el sistema operativo Android, y por eso muchos de ellos estarán interesados seguramente en que estos mismos terminales les permitan contar con una especie de router portátil a partir de sus servicios de datos contratados previamente. Si quieres crear una zona WiFi con tu Android, no te pierdas el siguiente paso a paso.
Lo primero que tienes que tener en cuenta en estos casos, es que todos los dispositivos con el sistema operativo de Google poseen una función que bien puede ser denominada zona WiFi, o también WiFi Hotspot. De hecho, se trata de una de las más interesantes utilidades que podemos darle a nuestro aparato, tanto en el caso de que sea uno de los que ya tiene acceso a 4G LTE, como de los que ofrecen sólo 3G.
Para poner a andar esa zona WiFi, lo primero que tenemos que hacer entonces es ir al menú de Ajustes, y buscar la opción que aparece bajo la denominación de Más. Una vez dentro de ella, verás un acceso a Conexiones inalámbricas y redes y dentro de éste, Anclaje de red y zona WiFi. Paso siguiente será entonces ir a la casilla Zona WiFi portátil y activarla. Particularmente, recomendamos elegir una seguridad WPA2 y una contraseña.
Una vez que tengamos entonces funcionando nuestra propia zona WiFi que funciona desde el Android que hemos utilizando a modo de base, tendremos que ingresar la misma contraseña en los demás dispositivos que queramos conectar a sus redes. Lo normal es que a los pocos segundos de funcionar, la red ya pueda ser captada por otros equipos sin demasiados inconvenientes.
Finalmente, debes tener en cuenta también que de la misma forma, es posible compartir la conexión móvil de nuestro smartphone a través de Bluetooth o USB, y aunque el resultado es el mismo, en caso de que el equipo a conectar tenga una placa WiFi, será mucho más cómodo conectarlo a través de este sistema.
¿Has usado tu Android para crear una zona WiFi?
Fuente: Tu Experto