Cuba tendrá Internet en los hogares desde septiembre

Cuba Internet

Una de las noticias históricas más esperadas en relación a Internet se ha confirmado en las últimas semanas, cuando las autoridades de Cuba anunciado que a partir del próximo mes de septiembre, los habitantes de la isla caribeña tendrán la posibilidad de optar por una conexión rápida a Internet en sus propios domicilios.

Aunque es cierto que aún estamos esperando algo más de información oficial al respecto, como por ejemplo cuál será la velocidad de conexión, lo cierto es que el Gobierno de Cuba ha dado el visto bueno por fin a este mercado de las telecomunicaciones que permitirá a los habitantes locales tener acceso a los sistemas de banda ancha que hacen furor y ya son una costumbre en todo el mundo.

Por el momento, todo se encuentra en los primeros pasos de su desarrollo, que correrá por cuenta de la Empresa de Telecomuncaciones de Cuba, denominada Etecsa, y por lo que se ha adelantado el costo del uso dependerá de las horas en las que se acceda a Internet de banda ancha, existiendo promociones -como en buena parte del mundo- para quienes lo hagan por la noche, y demás.

Eso sí, por lo que se ha adelantado al respecto, los costos precios son muy superiores a los de otros países y muy altos para el cubano promedio, así que deberemos ver hasta qué punto se trata de una medida que permita a los habitantes locales tener acceso a Internet de alta velocidad. Imposible utilizarla en hoteles, por ejemplo, donde una hora llega a costar cerca de 15 dólares.

De esta manera, Cuba busca dar una solución -aún en pañales- a los trabajadores locales, que hasta el momento sólo cuentan con las “salas de navegación” inauguradas el año pasado, a las que se puede acceder de forma gratuita por tiempo limitado, pero que funcionan sólo en horario laboral, dejando a miles de personas fuera del sistema.

Scroll al inicio