Día de la Madre: nuestros derechos como comprador online

Un nuevo festejo por el Día de la Madre en España está más cerca que nunca, y como muchas veces sucede ante este tipo de eventos en los que debemos hacer regalos, podemos apostar por adquirirlos a través de distintas plataformas en la web. Ahora bien, las cosas no siempre salen como queremos, y por eso la idea esta vez es indicarte cuáles son tus principales derechos como consumidor online, para no resultar estafado en ninguna situación.

Los derechos del comprador online

El primer y más relevante derecho que tiene cualquiera de nosotros como comprador online está relacionado directamente con el estar informado. Es decir, que debemos tener acceso a toda la información relativa del producto o servicio que vamos a adquirir, de una forma comprensible y clara para cualquier persona, como así también de las modalidades de pago, los plazos y formas de entrega, además de las políticas de devoluciones.

Día de la Madre

El segundo de los derechos que debemos considerar en estas compras por Internet es el denominado “derecho de desistimiento”, que en efecto es uno de los que más se suelen violar. Se trata de una normativa legal por la cual podemos devolver el producto de la compra, en igual condición a la recibida, en los -al menos- tres días siguientes a haberlo recibido. Sólo en algunos casos no se contempla, como en objetos de uso personal, y demás.

Happy online shopping

Finalmente, existen algunos otros derechos del comprador online que tampoco queremos dejar de repasar, como el llamado “derecho a la entrega del producto conforme a lo contratado”, el derecho a la reparación del mismo o su sustitución en caso se que haya llegado defectuoso, y finalmente, el derecho a obtener la garantía original del mismo, y la existencia en el mercado de repuestos por un mínimo de dos años, para asegurar el éxito de la compra.

Scroll al inicio