Aunque en los últimos tiempos mucho hemos hablado de las distintas ofertas que existen en materia de Internet dentro del territorio español, aún algunos de nuestros lectores pueden no tener clara cuál es la diferencia especÃfica que existe entre el clásico servicio de ADSL y las nuevas propuestas en fibra óptica que poco a poco comienzan a afianzarse. Asà que aquà vamos con los principales puntos a considerar al respecto.
Lo primero, es que si te acabas de mudar y quieres poner Internet en tu casa, habrás notado que la gran mayorÃa de las firmas ofrecen actualmente conexiones de ADSL y de fibra óptica, y es probable que te preguntes cuál es la diferencia entre ambos. Básicamente, debemos hablar del ADSL, que es más básico, para decir que si bien es más lento, también resulta mucho más económico, y ofrece una cobertura mayor.
El precio
Desde luego, en tiempos de crisis lo primero que debemos pensar cuando vamos a instalar un servicio en casa es el costo que tiene. En tal sentido, debemos decir que la fibra óptica suele ser mucho más costosa. En términos actuales, las primeras ofertas aparecen por cerca de los 50 euros al mes, mientras que por 30 euros por cada igual cantidad de dÃas podemos acceder a un buen servicio de ADSL.
La cobertura
El siguiente punto de nuestro análisis tiene que ver con la cobertura, donde también ganará, por decirlo de alguna manera, el ADSL. Sucede que como las redes de fibra óptica recién comienzan a ganar terreno, no están presentes en todo el territorio español. En cuanto al ADSL, la mayorÃa de operadores cuentan con cobertura de ADSL en todas las ciudades y grandes poblaciones.
La velocidad
Y finalmente vamos a hacer mella en el asunto de la velocidad, para destacar que con el ADSL, la mayorÃa de las firmas ofrecen conexiones de, como mucho, 30 MB, aunque hemos analizado recientemente que en promedio sólo nos llegan 6.6 MB en promedio en el paÃs. Claro, con una conexión de fibra óptica funcionando normalmente, podemos acceder a hasta 300 MB de velocidad.