Nos llegan informes realizados por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) acerca de sus ya tradicionales encuestas a las que ellos denominan «Navengantes por la Red».Â
Este tipo de encuestas se encargan de analizar el uso que los españoles hacemos de internet desde el enfoque de la conexión a la red. Trata de averiguar cual es la tendencia del usuario a la hora de elegir un PC, un tablet o un smartphone en el momento de decidir cual será el dispositivo con el cual se conectará a internet.
Para obtener una muestra representativa AIMC ha tomado más de 33.000 muestras distintas en diferentes regiones del paÃs. Y los datos obtenidos, aunque podÃamos intuirlos, ami en partÃcular me ha sorprendido que sean tan sumamente contundentes, el más relevante nos muestra que casi un 79% de los usuarios encuestados que navegan todos los dÃas en internet en nuestro paÃs lo hace a través de dispositivos móviles y en su mayorÃa estos dispositivos son smartphones.
Este crecimiento de conexión a través de los smartphones es exponencial, supone un incremento de 15 puntos respecto al año anterior y llega a igualar al uso de otros equipos como ordenadores portátiles y notebooks con un 80,9 % e incluso casi llega a superar al ordenador tradicional de sobremesa, con un porcentaje de conexión media del 78,8%.Â
Podemos destacar otros dispositivos que a pesar de su reciente incorporación a internet ya han conseguido una cuota aceptable de usuarios conectados a la red, como por ejemplo las consolas portátiles, campo donde incluiriamos a la PSP o a la Nintendo 3DS, con cuotas del 6,7% frente a las videoconsolas de sobremesa que ostentan un porcentaje nada desdeñable del 17,3%, aunque tenemos que recordar que este último tipo de consolas llevan pudiendo conectarse a internet desde hace más tiempo que las portátiles.
¿A que se debe un incremento tan pronunciado del uso del móvil para navegar?
Yo tendrÃa claras un par de razones a destacar. En primer lugar la fiebre «smartphone» donde cada vez los móviles son más y más potentes, tanto para navegar como para consumir contenido multimedia. Y en segundo lugar la tendencia del mercado a realizar pantallas cada vez más grandes y por tanto que aportan una mayor satisfacción al usuario a la hora de navegar por internet.
Â