El mercado global de wearables crece un 3 % en el tercer trimestre de 2024, con Xiaomi empatando con Apple en el liderazgo

smartwatch reloj inteligente

El mercado global de bandas wearables experimentó un crecimiento del 3 % interanual en el tercer trimestre de 2024, alcanzando los 52,9 millones de unidades vendidas, según el último informe de Canalys. Este crecimiento abarca los tres segmentos principales: bandas básicas, relojes básicos y smartwatches. Destaca especialmente la recuperación de las bandas básicas, que registraron un aumento del 7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado por los lanzamientos recientes de Xiaomi y Samsung.

Xiaomi y Apple lideran el mercado

Xiaomi logró un avance notable al empatar con Apple en la primera posición del mercado, con ambas compañías registrando un 16,1 % de participación y 8,5 millones de unidades enviadas cada una. Este resultado marca un crecimiento del 37,3 % para Xiaomi, gracias a la fuerte demanda de su Mi Band 9 y la serie Redmi Watch 5. Sin embargo, el enfoque de Xiaomi en productos de entrada ha llevado a una disminución del 9 % en su precio promedio de venta (ASP), alcanzando su nivel más bajo desde el primer trimestre de 2021.

Por su parte, Apple enfrentó una ligera disminución del 3,6 % en sus envíos, reflejando la creciente competencia y la desaceleración en mercados maduros como América del Norte, donde la falta de características innovadoras ha reducido la intención de actualización entre los consumidores.

global wearable

Huawei y Samsung: Crecimientos significativos

Huawei y Samsung mostraron un sólido desempeño en este trimestre. Huawei creció un 38,5 % anual, alcanzando 7,1 millones de unidades enviadas, impulsado por sus nuevos lanzamientos en el segmento de smartwatches. Samsung, por su parte, logró un aumento del 24,3 %, con 4,8 millones de dispositivos enviados, gracias a la popularidad de su Galaxy Fit3 en mercados emergentes.

Diferencias regionales en el mercado de wearables

El informe de Canalys subraya las disparidades regionales en la adopción de wearables. Mientras que los mercados emergentes, como América Latina y EMEA (Europa, Oriente Medio y África), muestran un fuerte crecimiento impulsado por dispositivos de bajo coste, América del Norte experimenta una disminución en la demanda. Este declive en mercados maduros se debe a la saturación del mercado y la falta de innovaciones que justifiquen la actualización de dispositivos, afectando particularmente a Apple y Fitbit.

Tecnología y tendencias clave

La adopción de pantallas AMOLED y características avanzadas de seguimiento ha revitalizado el segmento de bandas básicas, atrayendo a consumidores primerizos en mercados emergentes. Estas mejoras tecnológicas han democratizado el acceso a funcionalidades premium, aunque también han intensificado la competencia y reducido los márgenes de beneficio.

Por otro lado, los smartwatches, que representan solo el 35 % de los envíos pero generan el 74 % del valor del mercado, siguen siendo fundamentales para las estrategias de premiumización de los fabricantes. Según Canalys, para mantenerse competitivos, los fabricantes deben invertir en software y hardware que ofrezcan experiencias diferenciadas, como análisis impulsados por aprendizaje automático, arquitecturas de procesadores duales y capacidades avanzadas de seguimiento del sueño.

Perspectivas futuras

De cara al futuro, los fabricantes de wearables tienen la oportunidad de expandirse en mercados emergentes ofreciendo dispositivos accesibles que combinen funcionalidad y diseño atractivo. No obstante, el reto estará en equilibrar la producción de dispositivos asequibles con el desarrollo de productos premium que refuercen su posición en el mercado global.

El informe de Canalys pone de manifiesto la importancia de la innovación y la diversificación en un mercado en evolución. Con Xiaomi marcando un nuevo récord en envíos y Huawei y Samsung ganando terreno, la competencia en el sector de wearables continuará intensificándose en los próximos trimestres.

vía: Canalys

Scroll al inicio