Saber elegir entre adsl y fibra óptica te puede ayudar a ahorrar mucho dinero

Conocer en todo momento cual es la mejor opción a la hora de contratar adsl y fibra óptica, nos puede ayudar a ahorrar un buen puñado de euros. Lo único que hay que saber, es dar con la tarifa más acertada a nuestras necesidades.

Las empresas de telecomunicaciones ofrecen en la actualidad un amplio abanico de posibilidades a la hora de contratar una conexión a Internet. Las ofertas van desde las ya tradicionales líneas adsl, hasta los servicios de fibra óptica que se ofrecen en aquellos sitios donde el despliegue de esta tecnología se ha llevado a cabo. El problema es, ¿sabemos si la opción que tenemos contratada para nuestro hogar u oficina es la mejora para nuestro bolsillo? Veamos cómo podemos determinar si nuestro plan contratado es la mejor opción del mercado.

Valor del mega contratado

navegar internet adsl y fibra óptica
Fuente: FirmBee

Determinar el plan que mejor se adapta a cada uno de los bolsillos no es tarea sencilla ya que no hay forma exacta de determinar la oferta más barata. Una de las opciones que podemos utilizar para ver la que mejor precio ofrece es la de calcular el precio del mega contratado, aunque aquí hay que jugar con la situación de que no siempre alcanzamos la velocidad que hemos dado de alta. Verifica la rapidez de tu conexión con este sencillo test de velocidad.

En este sentido, y si nos centramos en los servicios de adsl, nos encontramos el caso de Jazztel y su plan de 12 megas con un precio de 19,30 € al que habría que sumar 18,14 € de la línea, para hacer un total de 37,44 €. Si lo dividimos entre los megas ofertados, nos sale que el precio del mega alcanza los 3,12 €, un precio bastante más elevado que si lo comparamos con la oferta de Vodafone ADSL hasta 30 megas, que tiene un precio de 43 € al mes, por lo que cada uno de esos megas tendría un coste de 1,43 €, es decir, casi un 60% más económico.

Ahora bien, si en vez de adsl, nos centramos en los servicios de fibra óptica, el precio del mega resulta mucho más económico que lo visto hasta ahora. Por ejemplo, y siguiendo con los ejemplos anteriores. En el caso del servicio de fibra 200 megas de Jazztel que tiene un precio total de 54,38 €, el mega saldría a 0,27 €, mientras que si nos centramos en la fibra Ono 120 megas de Vodafone, que tiene un precio de 38,05 €, el precio sería de 0,32 € el mega, un precio algo más caro que en el caso de Jazztel, pero aquí habría que tener en cuenta que se trata de un precio promocional, por lo que pasado ese periodo, el precio se vería incrementado.

La cobertura tiene una gran importancia a la hora de decantarnos por una oferta

despliegue tecnología adsl y fibra óptica
Fuente: Kenny Holston

Aunque hagamos cuentas para determinar el plan que mejor precio nos ofrece, a la hora de realizar el alta hay que tener en cuenta que no siempre podemos elegir la modalidad deseada debido a problemas de cobertura. Hoy en día, contratar un servicio de fibra óptica, sólo está al alcance de todos aquellos que viven en algunas de las principales ciudades del país, aunque las teleoperadoras, como Movistar, están trabajando para ofrecer cobertura plena de fibra para el año 2020.

También hay que estar muy atentos al precio del servicio para determinar si es un precio final o un precio promocional, ya que se puede dar el caso de que lancen una oferta muy atractiva sobre un determinado producto, pero una vez que pase ese periodo promocional, el precio aumente considerablemente.

¿Cuál es el precio de la fibra óptica en el mercado europeo?

adsl y fibra óptica - conexion mediante cable
Fuente: Dkpto

España, en comparación con el resto de países europeos, es el país que cuenta con mayor número de abonados al servicio de fibra óptica. En total, en el primer trimestre del año, se contabilizaban 1.895.000 contratos, aunque esto no significa que contemos con los paquetes de fibra más económicos.

En cabeza de precios se encuentra Suecia, que cuenta con uno de los paquetes básicos de fibra más baratos con un precio de 20€, sin embargo, sus planes más caros, están entre los que tienen el precio más elevado, superando en algunos casos los 100 €, aunque aquí hay que decir, que el sueldo medio en el país nórdico es mucho más elevado que en España.

Pero sin lugar a dudas, el país de Europa que ofrece los precios más altos en fibra óptica es Luxemburgo, en el que la media de sus planes superan los 100€, aunque hay que tener en cuenta, que el sueldo mínimo está fijado en 1.900 €, bastante  más elevado que en muchos otros países europeos, lo que permite poder hacer frente a ese gasto.

Aunque pueda parecer extraño, aún puede haber gente que no sepa la diferencia entre adsl y fibra óptica. Si queréis saber en qué consiste cada una de estas tecnologías, os recomiendo que miréis el siguiente vídeo que os dejamos a continuación, donde se explican estos conceptos a la perfección.

¿Qué tipo de tarifa es la que vosotros tenéis contratada? ¿Cómo analizáis el mercado a la hora de realizar la contratación de vuestro servicio de adsl y fibra óptica? Si queréis decir algo sobre este tema, os animamos a que lo compartáis con todos nosotros.

Scroll al inicio