Unas de las tendencias que quizás podamos ver este año algo más implantada en el mercado son los lectores de libros electrónicos o eReaders, un pequeño dispositivo del tamaño de un libro, con una delgadez notable y muy fácil de transportar, donde podremos almacenar gracias a tarjetas de memoria o memoria interna, nuestra biblioteca particular y leerla más tarde.
Pero una de las cuestiones es ¿cuántos eReader podemos encontrar en el mercado y cuál me conviene más? Pues bien , aunque la última pregunta va muy ligada a tu economÃÂa y qué usos le vas a dar, podrás encontrar eReader que simplemente te muestren texto, como eReaders que te permitirán realizar anotaciones sobre los textos.
También podemos clasificarlos como eReaders que disponen de pantalla táctil como los Sony Reader PRS-700, iRex iLiad o iRex Digital Reader 1000S. todos los modelos del mercado – aunque seguramente me deje alguno en el tintero – disponen de pantallas de tinta electrónica como son los 3 mencionados anteriormente y los siguientes: Sony Reader PRS-500/505, Kindle, CyBook, Handlin V3 y BeBook.
Curiosamente, también hay a la venta un equipo con pantalla TFT que seguramente nos sea más difÃÂcil leer sobre su pantalla en lugares como mucha luz o con la luz solar directamente proyectada sobre nosotros, como es el caso del JetBook.
Casi todos los modelos dispone de un tamaño de pantalla de 6″, aunque siempre encontraremos alguna excepción como son los 2 modelos de iRex con pantallas de 8″ (iRex iLiad) y 10,2″ (iRex DR 1000S) o de 5″ en el caso del JetBook.
Aunque personalmente no he podido probar ningún lector de libros con de tinta electrónica, pero los usuarios agradecen una lectura sin forzar la vista y una experiencia muy similar a la de un libro en formato convencional, asàque esta es una de las principales virtudes de la tecnologÃÂa E-Ink. Además, con este tipo de equipos, no solamente visualizarás eBooks o libros electrónicos, sino que podrás descargar manuales, visualizar PDFs técnicos e incluso, acompañar a nuestras lecturas con música.
¿Alternativas a un eReader? Pues podemos utilizar desde una PDA, smartphone, UMPC, reproductor multimedia, etc…, siempre que tengamos un software especÃÂfico, pero siempre ten en cuenta el tamaño de pantalla y el sufrimiento de tus ojos en la lectura a diario.
Como hemos comentado alguna vez que otra en Gizmótika, algunos modelos están por venir y la tendencia es incluir conexión inalámbrica para descargar el contenido directamente en el equipo sin pasar previamente por el ordenador, leer nuestros feeds RSS e incluso poder navegar por la red y por supuesto, dotar a la nueva generación con pantalla táctiles para realizar anotaciones tanto en los textos como utilizarlos a modo de libreta en nuestras reuniones, clases, etc…
¿Quieres hacer alguna reflexión si dispones del alguno de estos modelos y nos cuentas tu experiencia? Adelante.