La banda ancha en España es un 37% más cara que en el resto de Europa. El paÃs sigue muy atrasado en este aspecto respecto a las demás naciones de Europa, y todo parece indicar que aún resta un largo camino para que los precios sean lo suficientemente competitivos como para meter la cabeza en los paÃses más destacados del panorama tecnológico.
La buena noticia la protagoniza Telefónica, que ha bajado considerablemente su diferencia de precios con otros operadores históricos.
Eso no significa que la operadora haya equiparado su valor con el del resto de las compañÃas que ofrecen servicios de Internet en España. Según el estudio de la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones) que ha mostrado los datos del segundo tremestre del año pasado, Telefónica continúa siendo un 37% más caro que otras compañÃas históricas del sector, aunque ha reducido ostensiblemente la diferencia del 71,7% que exhibÃa en el semestre anterior.
El precio medio en España por una conexión entre 2 y 10 Mbps y teléfono es de 33 euros, mientras que en la Unión Europea la media desciende hasta los 24 euros (una diferencia del 37,5%).
En España la mejor oferta encontrada es de 34 euros, mientras que la media europea se sitúa en los 30 euros. Es decir, que la mejor oferta española está un 13% por encima de la media de la Unión Europea.