Repasemos la situación, que seguro que alguna vez ye ha sucedido. Empiezas a escribir en la barra de estado de Facebook y luego -por el motivo que sea- no terminas publicando nada. La cuestión se aplica a los estados propios y nuevos, como a los comentarios de estados de otros, e incluso cuando ibas a responder una discusión en la red social más popular del mundo.
Bueno, pues seguramente creerás que como has eliminado el mensaje, y cerrado la página, el mismo desapareció de forma permanente. Mark Zuckerberg y compañÃa están complacidos de informarte lo contrario, ya que Facebook sabe cuando un usuario tiene este comportamiento gracias a una serie de códigos que se encuentran dentro de los navegadores.
La duda surgió para los especialistas cuando los investigadores Sauvik Das (Carnegie Mellon) y Adam Kramer (Facebook), se propusieron saber qué pasaba con todos esos mensajes que en apariencia iban a ser enviados y que luego quedaban en la nada, como muertos. Una vez terminados sus estudios, publicaron los informes al respecto, que fueron mucho más contundentes de lo que se esperaba, de hecho.
Sin importar que se trate de información muy personal, quizás muy banal o repetitivo, lo cierto es que la red social más popular del mundo tiene memoria para estas cosas. Incluso, la información es enviada directamente a las fuentes de Facebook, por lo que, como es evidente, estos mensajes que como usuarios deseamos no compartir, no son en efecto privados.
De hecho, sabemos más, porque se ha difundido que Facebook llama a este tipo de publicaciones “autocensuradas†y aunque jamás van a llegar a la persona a la que iban dirigidas en un principio, sà son escritos tenidos en cuenta luego cuando se realizan estadÃsticas relacionadas con esta plataforma social. Realmente increÃble, verdad?