Está claro que las redes sociales son uno de los medios de comunicación más importantes que tienen las personas como nosotros para llegar a los famosos, y sobre todo a aquellos que idolatran. El problema surge, sin embargo, cuando las identidades de estas celebridades son suplantadas por las de otras personas que sólo quieren sacar provecho de la situación, y es por este motivo que por ejemplo Twitter implementó un sistema de verificación que ahora adopta también Facebook.
De hecho, hemos podido ver como en las últimas horas red social más utilizada del mundo estrenó un sistema para verificar la identidad de las páginas de famosos con un indicativo azul junto al nombre de la personalidad, básicamente el mismo concepto que maneja Twitter para este fin, aunque con la diferencia de que la red de microblogging lo dispone desde hace ya casi cuatro años.
De este modo, Facebook toma por fin partido para certificar quién es quién en su impresionante plataforma, que cuenta en todo el mundo con más de 1.000 millones de usuarios, por lo que es evidente que muchos de ellos podrÃan estar dispuestos a hacerse pasar por otros con tal de sentirse famosos por un rato, engañar al público, o sacar provecho de diferentes situaciones.
Para el caso, la red social de Mark Zuckerberg ha lanzado además un comunicado oficial en el que indica que “lanzamos las páginas verificadas para ayudar a la gente a encontrar las cuentas auténticas de los famosos y otras personas con perfil alto y del mundo de los negocios en Facebookâ€, asà que las dudas se disipan en este sentido, aunque está claro que pasará un tiempo hasta que todos los perfiles estén debidamente verificados.
Sin embargo, sà podemos ver los perfiles de algunos famosos que cuentan con el clásico Ãcono del verificado, como en el caso de Lionel Messi, delantero del Barcelona, además de Cristiano Ronaldo, Selena Gómez, Justin Bieber, SofÃa Vergara, Madonna y Barack Obama, entre otros que se van sumando con el correr de las horas.